
Entran en vigor beneficios a la población acreditada de Fovissste
Oaxaca, Oax. 26 de marzo de 2012 (Quadratín).- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) entregó en la región del Valle Central recursos por dos millones 193 mil 275 pesos para 19 proyectos de conservación de suelo.
Este programa beneficiará a 310 personas con un total de 15 mil 798 jornales, para incrementar la disponibilidad de agua dulce y la retención de suelo en las comunidades con más alta erosión.
Esteban Ortiz Rodea, delegado de Semarnat en Oaxaca explicó que con este recurso se inicia la construcción de 19 proyectos que comprende bordos de mampostería para almacenar agua y recargar los mantos acuíferos.
Además de retenes de gaviones para atajar el suelo de gran fragilidad en esta región, zanjas de trinchera a curva nivel, cuyo objetivo es retener suelo, recargar el acuífero y recuperar la vegetación para controlar el suelo y cuando los lugareños lo consideran conveniente, generar escenarios de fruticultura.
Ortiz Rodea mencionó que a través del Programa de Empleo Temporal se rescata la forma de trabajo ancestral, como las barreras de piedra y disminuye la velocidad del agua, pero sobre todo se apoya a los ciudadanos con los jornales pagados a los beneficiarios para construir los proyectos que ellos mismos solicitan.
Entre las comunidades beneficiarias son Santa Catarina Minas, San Baltazar Chichicapam, Santiago Matlatlán y San Luis y Santa Ana del Rïo, entre otras, cuyas autoridades comunales y municipales supervisan los objetivos y metas para almacenar agua y conservar el medio ambiente.
El delegado de Semarnat mencionó que el deterioro del suelo se va revirtiendo gradualmente al igual que las malas prácticas en el uso y manejo del agua para riego agrícola y los problemas asociados a la erosión del suelo, resaltando la convicción por el cuidado del medio ambiente.
Explicó que las obras se construyen con materiales del lugar, como la piedra, arena, grava y madera siniestrada entre otros, lo cual mejora el ahorro en recursos económicos e impacta en la mejora de la obra ambiental.
Por ello, resaltó, entre los lugareños, la aceptación al programa de empleo temporal que en este caso beneficiará a 310 hombres y mujeres con 15 mil 798 jornales con una derrama económica de dos millones 193 mil 275 pesos.