![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
San Agustín Chayuco, Jamiltepec, Oax. 19 de octubre de 2013 (Quadratín).- A más de un mes de que la entidad sufriera los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos “Ingrid” y “Manuel”–registrados entre el 12 y 16 de septiembre- la región de la Costa avanza con paso firme en la recuperación económica y productiva, así como de las diversas zonas afectadas por las torrenciales lluvias.
Así lo constató el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, al recorrer por segundo día diversos municipios de la Costa oaxaqueña, donde realizó una evaluación de los logros alcanzados durante los últimos 30 días, además de entregar apoyos y poner en marcha obras de servicio urbano en esta localidad de raíces mixtecas.
En presencia de pobladores, autoridades municipales y funcionarios estatales, el mandatario oaxaqueño anunció que gracias al respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobierno Federal autorizó a Oaxaca recursos por el orden de dos mil 800 millones de pesos para rehabilitar caminos, viviendas y reconstruir la infraestructura dañada en materia de servicios estratégicos.
Asimismo, Gabino Cué señaló que luego de superarse la etapa de contingencia en las zonas afectadas, el Gobierno de Oaxaca y la Federación destinaron inicialmente 2 mil millones de pesos para atender la red de carreteras dañadas y rehabilitar los servicios urbanos que se vieron interrumpidos por estos dos fenómenos hidrometeorológicos, logrando que en menos de dos semanas se restablecieron en su totalidad todos estos servicios.
Durante el recuento de daños, el Ejecutivo Estatal explicó a los asistentes que se establecieron Bases Operativas en Puerto Escondido y Oaxaca de Juárez, además de integrar un plan estratégico interinstitucional en apoyo a más de 15 mil personas de 29 localidades de la Costa, Sierra Sur, Mixteca Baja e Istmo de Tehuantepec, las cuales permanecieron incomunicadas.
Ante el presidente municipal de Chayuco, Cándido Nicolás y autoridades de la región de la Costa, el mandatario reconoció y agradeció la participación coordinada de las ocho dependencias estatales que integran el rubro de las Infraestructuras, al igual que de la SEDESOH, SEDAFPA, IEPC, SSP, SEGEGO, SSO, en plena colaboración con la VIII Región Militar y la XII Zona Naval, así como las delegaciones federales de la Policía Federal, SCT, SEDESOL, SEDATU, RAN, SAGARPA, CDI, CONAGUA, CFE.
Gabino Cué señaló que a fin de preservar la integridad física de las familias que permanecían incomunicadas, el Gobierno de Oaxaca y la PF entregaron más de 100 toneladas de víveres, medicamentos e insumos a comunidades de la Mixteca y Costa, principalmente.
Asimismo, dijo que se han distribuido a la fecha 100 mil láminas de un total de 121 mil unidades, destinadas a las familias que registraron daños parciales en sus viviendas, “y desde aquí les decimos que los tres niveles de gobierno estamos sumando esfuerzos para brindar la atención a la gente que más nos necesita”, expresó.
A pesar del implacable calor característico de esta zona de la entidad, decenas de niños de la escuela primaria de esta comunidad escuchaban atentos las palabras del mandatario oaxaqueño, quien informó a la población que a través de los trabajos realizados por personal de CAO y la SCT se han restablecido por completo las vías de comunicación federales en el estado, en tanto que las estatales cuentan con atención provisional para su rehabilitación integral.
Entrega recursos por 4 mdp del Programa de Empleo Temporal
En el marco de esta gira de trabajo, el Gobernador del Estado inició la entrega de apoyos por un monto de 4 millones de pesos a mil 200 trabajadores que perdieron sus fuentes de empleo durante la contingencia, producto de las gestiones realizadas por el Gobierno de Oaxaca ante el Gobierno Federal para agilizar el Programa de Empleo Temporal Inmediato, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
En esta localidad, el jefe del Poder Ejecutivo entregó las primeras cinco tarjetas electrónicas de un total de 800, mismas que permitirán fortalecer la economía de trabajadores de las localidades de Chayuco, San Pedro Tututepec, Santiago Jamiltepec, Santa Catarina Mechoacán y San Pedro Mixtepec.
Destacó que debido al buen ejercicio de estos recursos y el apoyo que representan para la ciudadanía, la STyPS autorizó destinar a Oaxaca otros 4 millones de pesos más para ampliar los beneficios del PETI en favor de las familias costeñas.
En tanto, el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López, informó que en los próximos días, personal de esta dependencia se trasladará a la región del Istmo para hacer entrega también de estos apoyos gubernamentales.
En el marco de esta gira, Gabino Cué inauguró además la pavimentación de las calles Luis Donaldo Colosio, así como la ampliación de la red de energía eléctrica y el puente vehicular Río Grande, que en su conjunto requirieron de una inversión superior a los 7 millones de pesos, en beneficio de los más de tres mil habitantes de esta comunidad.