
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
México, D.F., 12 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Por cumplir con estándares internacionales en la satisfacción de necesidades de usuarios de programas sociales públicos y privados, la Universidad Iberoamericana (UIA), otorgó el Galardón IMSU 2011 al Programa de Estancias Infantiles, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que con 9 mil 36 centros en todo el país, atiende actualmente a 262 mil 166 niños y niñas hijos de madres trabajadoras y padres solos.
El Índice Mexicano de Satisfacción del Usuario (IMSU) 2011 que determinó la UIA con base en el modelo del American Customer Satisfaction Index (ACSI) de la Universidad de Michigan- reveló que los usuarios le otorgaron 94 de 100 puntos al Programa Estancias Infantiles por satisfacer la necesidad social de cuidar y proteger a hijos de madres que trabajan para obtener un ingreso familiar o tienen la necesidad de estudiar para superarse.
Se trata de un programa que dignifica a las personas, porque da respuesta a sus necesidades básicas y transforma las condiciones de vida de los grupos más vulnerables del país, afirmó el Rector de la Universidad Iberoamericana, José Morales Orozco, al entregar el galardón IMSU 2011 a la Titular del Programa Estancias Infantiles, Gabriela González Martínez.
Durante su intervención, y en nombre del Titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, González Martínez destacó el rostro humano de las estancias infantiles, las cuales han atendido a 900 mil niñas y niños menores de cuatro años, o que no hayan cumplido los seis años y tengan alguna discapacidad, en mil 214 municipios a nivel nacional 375 de ellos de alto o muy alto grado de marginación.
Dijo que este año, 262 mil 166 hijos de madres jefas de familia son atendidos en las 9 mil 36 estancias infantiles de la Sedesol, lo que ha permitido crear 41 mil 576 fuentes de ingreso para las encargadas del cuidado de los menores, y la meta es llegar a 300 mil niños al finalizar 2011.
Con el Programa de Estancias Infantiles estamos llegando a más de 2 mil localidades a nivel nacional, de las cuales 941 tienen menos de 5 mil habitantes; es decir, atendemos 576 municipios más que las guarderías del DIF, IMSS e ISSSTE juntas, explicó la Titular del Programa de Estancias Infantiles.
Gabriela González Martinez citó los resultados de la Encuesta Nacional a Beneficiarias del Programa de Estancias Infantiles, donde 85 por ciento de las madres consideran que su situación económica ha mejorado desde su incorporación al programa; 99 por ciento califica como seguros estos centros de atención y 96 por ciento coinciden en que las actividades que allí se realizan han contribuido al desarrollo del lenguaje y habilidades motrices de sus hijos.
El ser humano está en el centro de las políticas públicas del Gobierno Federal, a través del otorgamiento de becas para seguir estudiando, así como la creación de espacios deportivos, talleres recreativos y de sano esparcimiento, donde los niños y jóvenes encuentren alternativas para un mejor futuro, concluyó la responsable del Programa de Estancias Infantiles, Gabriela González Martínez.