
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax., 8 de febrero de 2012 .- Luego de que el Secretario General de Gobierno Jesús Martínez Álvarez a través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de la Reforma Agraria anunciaran un acuerdo de colaboración para garantizar la solución del conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, los habitantes de Yosoñama aseguran que la problemática no ha cambiado, se vive un clima tenso en la zona, además de calificar a los funcionarios como incapaces e irresponsables por no convocar a las dos partes.
El Comisariado de Bienes Comunales de Santo Domingo Yosoñama, Raymundo José Antonio, declaró que la Segego hizo la invitación a Hipólito José González, quien fungió como comisariado en el período pasado y no al actual, esto significa que no conocen ni la problemática y mucho menos con quien tratar, Yosoñana no se presentó a esta negociación porque no nos lo hicieron saber, argumentó.
José Antonio, aseguró que Jesús Martínez Álvarez, ha ignorado en múltiples ocasiones las solicitudes de audiencia que le han hecho. Promete reuniones que no cumple, y sobre todo, presume de ser un hombre capaz de resolver los problemas, pero, hasta ahora, prácticamente nos ha ignorado, sostuvo al desmentir que existe toda la disposición para resolver el latente problema agrario.
Indicó además que no solo es Santo Domingo Yosoñama y Mixtepec, sino que están también Santa Lucia Monteverde y Santa Catarina Yosonotú, Santo Domingo Ixcatlán y Chalcatongo de Hidalgo, San Sebastián Nopalera con Zimatlán de Lázaro Cárdenas, y Jaltepetongo con San Miguel Tecomatlán, y son conflictos que han quedado como archivo en las oficinas de gobierno y Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) porque en los hechos todo sigue igual, mucha gente ha muerto por defender sus tierras, señaló.
Pese a que la Secretaría General de Gobierno, así como la Secretaría de la Reforma Agraria, tienen conocimiento y reconocen que los conflictos en Oaxaca son denominados focos rojos, porque ellos mismos lo han declarado, se muestran pasivos ante el riesgo latente en estas demarcaciones, Yosoñama y Mixtepec han llegado a una situación delicada, por la cantidad de muertos, secuestrados y demás vejaciones que hemos sufrido por parte de Mixtepec, sentenció el comisariado.
Una de las peticiones de los comuneros de Santo Domingo Yosoñama es que no se siga violentando la zona, y que se defina la situación de ambos núcleos agrarios, nosotros poseemos las tierras de manera ancestral y aquellos tienen un documento que mañosamente fue conseguido en años anteriores señaló.
Por último dijo que Yosoñama sigue en la postura del diálogo, la capacidad para negociar siempre la hemos tenido, y con tal de ver la tranquilidad en nuestro pueblo buscamos que las partes se sienten en una mesa de trabajo, pero en la última ocasión sólo negociaron con Mixtepec y el conflicto es de dos, no de uno solo, sentenció.