
Reconocen a Ángel Soriano como Ciudadano Distinguido en Oaxaca
México, DF. 11 de diciembre de 2012 (Quadratín).-El Senador de la República por el Partido Revolucionario Institucional Eviel Pérez Magaña, presentó la iniciativa de reforma constitucional, para reducir cien integrantes electos según el principio de representación proporcional para el caso de la Cámara de Diputados y eliminar 32 Senadores electos por el mismo principio para el caso de la Cámara alta.
La Cámara de Diputados hoy está integrada por 500 representantes populares, de los cuales 300 son de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, mientras que el Senado de la República tiene hoy un total de 128 legisladores, de los cuales 64 son de mayoría relativa, 32 de primera minoría y 32 de representación proporcional.
En ambos casos, el ánimo de la reforma al sistema representativo fue dar mayores y proporcionales espacios a las minorías, ante la situación político-electoral que el país guardaba. Esa situación propia de un sistema de partidos políticos, obligo a privilegiar el criterio de representación proporcional.
Hoy es preciso adecuar los criterios de representación política a las nuevas realidades de un México de ciudadanos participes, de voto crítico y razonado, donde los mapas políticos se redefinen proceso tras proceso, aseguró el Senador.
La iniciativa en lo relativo a diputados de representación proporcional y como requisito para obtener el registro de listas regionales, preserva la condición vigente de acreditar que los partidos políticos participen con candidatos a diputados por mayoría relativa en por lo menos doscientos distritos uninominales.
Asimismo, para que la Cámara de Senadores se integre por noventa y seis Senadores: dos electos por mayoría relativa en cada estado y en el Distrito Federal, y uno asignado a la primera minoría electas en las mismas entidades y el Distrito Federal.
Es nuestra responsabilidad republicana, más allá de intereses partidistas, ser sensibles a los cambios sociales y traducirlos en reformas a nuestro andamiaje legislativo, que parte de nuestra carta fundamental, en el México de hoy, no hay razón para dar un excesivo peso a la representación proporcional en la Cámara de Diputados y no hay porque conservarlo en el Senado de la República, finalizó.