
Celebra Oaxaca de Juárez cabildo infantil en el día de la niñez
Oaxaca, Oax., 24 de agosto del 2011(Quadratín).- Nuevamente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), hace un llamado a todos sus trabajadores para que, sí aún no ha tramitado su credencial ADIMSS, acudan con sus familiares y dependientes mayores de nueve años a los once módulos instalados en las diversas Unidades Médicas Familiares y Hospitales ubicados tanto en la ciudad capital como en el interior del estado.
De acuerdo con el jefe de Prestaciones Económicas y Sociales de la Delegación del IMSS en Oaxaca, Jesús Álvarez Arronte, los documentos que los interesados tienen que presentar son: original de acta de nacimiento, comprobante de domicilio vigente, identificación oficial, CURP y cartilla nacional de salud y (carnet der citas del IMSS).
Los módulos se encuentra instalados en las Unidades de Medicina Familiar No. 1, No. 38 y 65, así como en el HGZ 1 de la ciudad de Oaxaca. En el interior del Estado, en la UMF No. 6 de Juchitán; en la UMF No. 32 de Puerto Escondido; en la UMF 59 de Loma Bonita; en la UMF 64 de Tuxtepec; así como en el HGS/ MF No. 41 de Santa Cruz Huatulco y en el Hospital Rural No. 18 de Huajuapan de León, en la Mixteca Oaxaqueña.
El horario de atención al público es de 8 de la mañana a ocho de la noche, de lunes a viernes, dijo Alvarez Arronte y reiteró el exhorto a la población oaxaqueña para que acudan a los módulos de PROMADYP antes citados y tramiten su nueva credencial ADIMSS.
La credencial ADIMSS permite al instituto conformar una base de datos íntegra y confiable de asegurados y beneficiarios, mejorando con ello el proceso de afiliación y otorgando una tarjeta que identifique de forma única, confiable, segura e inequívoca a los derechohabientes, y así estos puedan acceder de manera ágil a sus prestaciones.
Para pensionados, es indispensable llevar el último comprobante de supervivencia, resolución de pensión o credencial de pensionado. En el caso de los hijos de asegurados menores de edad, el documento de identificación puede ser la credencial escolar con fotografía, o la boleta de calificaciones del año escolar en curso con fotografía.
El IMSS informa que sí la persona no cuenta con su credencial, tiene derecho a los servicios médicos, pero debe tomar en cuenta que si la asistente médica se la solicita debe acudir al módulo más cercano a tramitarla, pues será indispensable para futuras atenciones médicas.