
British Council convoca a becas STEM para maestrías en Reino Unido
Oaxaca, Oax., 7 de febrero de 2012 (Quadratín).- Ante los acontecimientos suscitados este martes a partir de las 9:00 horas, en que un pequeño grupo de trabajadores pertenecientes al Poder Judicial del Estado de Oaxaca, acompañados por otros individuos ajenos a los centros de trabajo, quienes se posesionaron de la sede del Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Gobierno del Estado de Oaxaca e Instituciones Conexas, estableciendo un plantón y bloqueo de su acceso con la finalidad de impedir el desarrollo de las actividades propias de los integrantes del Comité Directivo del SEPJEOIC, el dirigente sindical Héctor Ramírez Narcia precisó:
1.- Se trata de un hecho violento que tiene como finalidad desestabilizar a este órgano sindical con fines no del todo claros, por un minúsculo grupo de trabajadores encabezados por Guadalupe Bautista Herrera y Lucía Hernández Ruiz, quienes haciéndose acompañar de una veintena de personas y en un afán de ambición personal pretenden ocupar la Secretaría General, sin que para ello, respeten los estatutos de la organización y hagan uso de los procedimientos que para ese fin establecen los propios estatutos.
2.- Consideramos que esta acción es producto de la incapacidad y de la desesperación de algunas personas que pretenden aprovecharse de la representación sindical para fines personales y políticos, contrarios a los derechos de los trabajadores; por ello, es notorio que existen intereses ajenos al sindicato ya que por una parte están participando personas extrañas al Sindicato y al mismo Poder Judicial.
3.- De igual forma, se han dado muestras de que hay personas que están financiando los gastos que ocasionan una movilización de esta naturaleza, desde el pago de las tortas y refrescos hasta de alquiler de sillas y un módulo instalado enfrente del inmueble sindical.
Así como la renta de otro inmueble que se ubica en el Bario de Jalatlaco, el cual también fue utilizado por una de las planillas que contendieron en días pasados para alcanzar la dirigencia del Sindicato de Trabajadores del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), por lo que es evidente que personas relacionadas con ese inmueble están interesadas en destruir tanto al sindicato que representamos en el Poder Judicial así como a los que representan a los Tres Poderes del Estado.
En razón de esta situación, hacemos un llamado a todos los compañeros trabajadores pertenecientes a nuestro sindicato a que no se dejen sorprender ni engañar por quienes en una actitud de traición a la organización sindical, quieren crear un movimiento de divisionismo pero únicamente esta situación nos llevará al debilitamiento, seguramente a conveniencia y a favor de la parte patronal como es en este caso el Tribunal Superior de Justicia o al Poder Judicial del Estado.
Cabe referir que entre los trabajadores que están participando en este atentado a vida sindical se encuentran personas que han sido conflictivas en su vida laboral y que cuentan con expedientes que los evidencia como trabajadores que han faltado a sus responsabilidades laborales y que para salvar esa situación pretenden apoderarse de la representación sindical y de esta manera limpiar sus expedientes.
Se hace un llamado a los trabajadores para que en todo caso se manifieste su inconformidad en apego a los estatutos que rigen la vida sindical, ejerciendo sus derechos que tienen como sindicalistas y que las diferencias o inconformidades que existan se ventilen ante las instancias legales internas del sindicato.
Exigimos al presidente del Tribunal Superior de Justicia que se abstenga de intervenir en la vida sindical de los trabajadores de este órgano de gobierno y de instrucciones para que sus colaboradores de igual forma no interfieran en nuestra organización.
Al Gobierno del Estado, de igual manera le exigimos que no atente contra de la vida democrática sindical de los trabajadores ya que a través de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, están interviniendo sin tener facultades para ello y de manera parcial están fortaleciendo a ese pequeño grupo de inconformes
Ramírez Narcia aclaró que tanto Guadalupe Bautista Herrera y Lucía Hernández Ruiz, desde hace más de un año dejaron de trabajar realmente y sin embargo, los mantienen en la nómina y cobran puntualmente sus salarios sin que los hayan devengado por lo que se trata de parásitos que están afectando no solamente a nuestro sindicato sino también al poder judicial en la prestación de los servicios que se debe de dar a la ciudadanía en general.
El dirigente del Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Gobierno del Estado de Oaxaca e Instituciones Conexas indicó que para tomar las debidas decisiones convocarán para el próximo día 10 a todos los compañeros a constituirse en asamblea general a efecto de resolver de raíz este conflicto de acuerdo a los estatutos que rigen la vida sindical del Sindicato de Trabajadores