
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax., 8 de diciembre de 2011 (Quadratín).- Tres personas con quemaduras, una de ellas a las que le amputaron la pierna, fue el saldo de la explosión de un vehículo que contenía juegos pirotécnicos, ocurrida este jueves en Santo Domingo Barrio Bajo.
El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) confirmó que cerca de las 11:40 horas de este jueves, se recibió el llamado de auxilio en la población de Santo Domingo Barrio Bajo Etla, por la explosión de una camioneta que transportaba pirotecnia en pleno centro de la comunidad.
El incidente tuvo lugar en la calle Galeana a la altura del número 3, el H. Cuerpo de Bomberos sofocó el incendio de la camioneta tipo Pick Up Placas de circulación HB- 29-018 del Estado de Guerrero, la cual quedó totalmente calcinada a mitad de la calle.
De acuerdo con los testigos, la camioneta se dirigía a una misa de la Virgen de Juquila en la población de Santo Domingo Barrio Bajo, y un descuido de la persona que manejaba la pirotecnia provocó un chispazo en el tanque de combustible de la unidad, lo que provocó la explosión.
Hasta el lugar se trasladó personal del Instituto Estatal de Protección Civil, H. Cuerpo de Bomberos del Estado y Unidad de respuesta inmediata motorizada, donde se brindó atención médica pre hospitalaria a Froilán Macedonio Enríquez Luis de 71 años, mismo que se trasladó a la clínica del IMSS, donde debido a la gravedad de la lesión sufrió la amputación total de la pierna derecha, fractura de tibia y peroné de pierna izquierda y quemaduras de segundo y tercer grado en el 30 por ciento de la superficie corporal.
José Manuel Domínguez de 19 años, quien fue trasladado al centro de salud de la Villa de Etla, en donde lo reportan con quemaduras de primer grado en el brazo derecho y crisis nerviosa.
Y David Enríquez Ruíz, de 45 años, con quemaduras leves y crisis nerviosa.
El IEPC hizo un enérgico llamado a las autoridades municipales para que se prohíba sin pretexto alguno el uso y venta de pirotecnia en las poblaciones ante el grave riesgo que esto implica.