
Cholula
TEPOTZOTLAN, Edomex., 6 de noviembre 2015.-El Museo Nacional del Virreinato abrirá del 7 de noviembre de 2015 al 21 de febrero de 2016, la muestra Miguel Cabrera, Las Tramas de la Creación, integrada por 45 pinturas, 17 libros, 4 documentos y 5 esculturas, que expresan el vínculo entre el pintor oaxaqueño y la Compañía de Jesús.
Este artista es considerado el pintor por excelencia de la Virgen de Guadalupe, quien tuvo en sus manos el ayate de Juan Diego; Cabrera fue uno de los pintores más prolíficos y celebres del siglo 18, su éxito se extendió más allá de los círculos religiosos, porque también fue apreciado por la sociedad de su tiempo que deseaba ser retratada por el pintor más reconocido de la época, comentó Verónica Zaragoza, curadora de la exposición.
Los trabajos que realizó por encargo para la orden Ignaciana y, de manera particular, para el Templo de San Francisco Javier del Colegio de Tepotzotlán denotan la influencia del tratado sobre perspectiva del jesuita Andrea Pozzo en la concepción del programa iconográfico y artístico de esta obra monumental, explicó la maestra Zaragoza.
Miguel Cabrera fue miembro de la Congregación de la Purísima Concepción, la más importante de la Compañía de Jesús en la Ciudad de México. El artista se esforzó porque la pintura fuera reconocida como “arte” y no sólo como un oficio. Formó un vasto taller que le permitió producir obra para diferentes órdenes religiosas, así como para personajes destacados, como el arzobispo de México, y para una amplia clientela particular.
Siga leyendo aquí: http://bit.ly/1Pvq7ZN