
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
México, D.F., 26 de febrero de 2012 (Quadratín).- El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) destinará este año más de 12 millones de pesos en su vertiente de Concursos de Arte Popular, para respaldar un total de 140 certámenes a nivel nacional.
El Fonart, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), ejercerá estos recursos para la realización de siete concursos nacionales, con cerca de cuatro millones de pesos en premios, y a 133 concursos locales, regionales y estatales, con casi ocho millones de pesos.
En este contexto, Fonart premiará a los artesanos de las diferentes regiones y centros productores del país que se distingan por la preservación, rescate o innovación de las artesanías, así como a quienes mejoren las técnicas de trabajo y recuperen el uso y aprovechamiento sostenible de los materiales de su entorno natural.
Así, este año se dará prioridad al Concurso de Cobre Martillado por los Niños de Santa Clara del Cobre, cuya premiación será el 16 de marzo en el Taller-Escuela Casa del Artesano, en dicha localidad michoacana.
El concurso estará dotado con 100 mil pesos para las niñas y los niños artesanos ganadores, siendo Fonart el único patrocinador; esa cantidad formará parte de los 800 mil pesos que se repartirán como premio en los 25 concursos locales, regionales y estatales programados durante 2012 en Michoacán.
Este concurso, realizado durante 18 años, es impulsado por el Fonart en coordinación con el Taller-Escuela Casa del Artesano de Santa Clara del Cobre, donde alrededor de 100 infantes toman clase y generan al menos una pieza artesanal para participar en el certamen.
Además de repartirse entre los ganadores, parte del recurso asignado se destina para estimular a los menores que asisten al taller-escuela.
Asimismo, el Fonart aporta a la bolsa de premios del Concurso de Cobre Martillado para Adultos los premios especiales que se establecen en las convocatorias de la Casa de Artesanías de Michoacán. Para este año, la aportación del Fonart será de 50 mil pesos.
Con estos concursos se promueve la actividad artesanal en la comunidad y se mantiene viva entre los grandes maestros y los niños, parte importante para la preservación de las técnicas del cobre martillado, en particular en Santa Clara del Cobre y Salvador Escalante, Michoacán.