![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/WhatsApp-Image-2025-01-31-at-08.40.43-107x70.jpeg)
Mantiene México diálogo permanente con EU: Sheinbaum
Beber de seis a ocho vasos de agua al día, es esencial para posibilitar el transporte de nutrientes a las células, ayuda a la digestión al diluir los nutrientes, contribuye a regular la temperatura corporal mediante la evaporación por la piel
Oaxaca, Oax., 19 de mayo 2011 (Quadratín).- Un descenso de tan solo el dos por ciento de agua en el cuerpo, puede causar pérdida momentánea de memoria, dificultad para realizar operaciones matemáticas básicas, problemas al enfocar la vista, fatiga, así como causar sueño, es decir provocar la sensación de obnubilación en el ser humano.
El agua es el principal componente del cuerpo y supone el 70 por ciento del peso corporal total -aunque esta cantidad depende de múltiples factores como la edad o el volumen de grasa corporal- y cumple una función vital ya que permite que se realicen todos los procesos bioquímicos imprescindibles para el funcionamiento del organismo, explicó el coordinador de Gestión Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Andrés Jarquín Ortiz.
Beber de seis a ocho vasos de agua al día, es esencial para posibilitar el transporte de nutrientes a las células, ayuda a la digestión al diluir los nutrientes de los alimentos, contribuye a regular la temperatura corporal mediante la evaporación por la piel, además de permitir que el intestino absorba parte de estos líquidos, gracias a los cuales es posible eliminar todo lo que el cuerpo no necesita, a través de las secreciones y de la orina, por lo que también previene el estreñimiento, explicó el médico especialista.
Ante ello recomienda: consumir agua simple antes, durante y después de realizar alguna actividad física, incorporarla en las comidas, contar los vasos que se toman al día, procurar llevar siempre una botella de agua, beber la cantidad adecuada durante el día aunque no se tenga sed, tomar agua purificada, clorada o hervida (para clorar el agua se deben agregar dos gotas de cloro por cada litro, dejarla reposar por 30 minutos, en caso de hervirla esperar tres minutos a partir del primer hervor).
Cabe destacar que durante la actual temporada de calor los padecimientos ocasionados por deshidratación aumentan considerablemente, siendo el más común el agotamiento o colapso por calor, este se produce a consecuencia de la pérdida excesiva de líquidos o sodio.