
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 2 de septiembre 2012 (Quadratín).- De acuerdo a la Academia Mexicana de Cirugía (AMC), los Estados de Oaxaca, Guerrero y Chiapas, concentran el 20 por ciento de las muertes maternas en la República Mexicana, ante lo cual hace falta legislar para ayudar a prevenir esta situación, señaló la diputada Marlene Aldeco Reyes Retana.
La Legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) refirió que las mujeres indígenas adolescentes son las más afectadas por esta situación y, por ello, el Estado tiene la obligación de proteger el proceso reproductivo y reconocer que todo embarazo implica un riesgo.
Y es que según datos obtenidos por el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Mortalidad Materna de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la entidad acumuló 373 muertes maternas en los últimos seis años.
En cuanto a las las tres principales cusas de fallecimiento, el informe destaca que continúan siendo la infección puerperal, el trastorno hipertensivo del embarazo y la hemorragia.
En este sentido, Reyes Retana manifestó necesario legislar para prevenir esta situación, ya que Oaxaca es una de las entidades con los mayores estándares.
Explicó que es urgente garantizar a todas las mujeres el acceso a los servicios de salud de calidad, tomando en cuenta la diversidad cultural, que garanticen el mínimo riesgo o daño para la madre y su hijo, presentando así una iniciativa de ley para establecer el Sistema de Prevención de la Muerte Materna en el Estado de Oaxaca
Foto: Archivo