
Déjate las drogas… ¡aguas con las gusgueras!
Oaxaca, Oax. 8 de febrero de 2010 (Quadratín).-Estamos a tan sólo 2 años de las elecciones presidenciales en México. Las últimas encuestas de diversas compañías independientes presentan al PRI como el único partido político en México con identidad partidista, una de sus principales fortalezas. Tanto Mitofsky, GEA-ISA, Beap y Demotecnia se han dado a la tarea de seguir paso a paso el desempeño de los presidenciables y de sus partidos así como de la imagen que dan a los electores.
Enrique Peña Nieto, actual gobernador del estado de México, se muestra como el precandidato puntero en todas las encuestas. Su popularidad ha ido en aumento al participar en varios foros de opinión y no entrar en discusiones con otros candidatos; por otro lado, el partido que representa (PRI) ha centrado su imagen en la tarea de reformarse al interior, esto aunado al descontento de la población por diversas circunstancias con el partido en el poder (PAN). En este sentido, podemos decir que tanto el PRI como su candidato tienen grandes avances con respecto de los otros partidos. El nivel de aceptación del partido se ha incrementado y la imagen del candidato se ha mantenido entre los principales presidenciables.
Enrique Peña Nieto se distingue por ser veraz en lo que dice y las personas creen en su palabra más que en la de los demás candidatos. En este sentido, también ha influido la estrategia publicitaria empleada por su equipo de trabajo para penetrar a través de diversos medios (televisión, radio, redes sociales en Internet, grupos de fans, etc). Esto ha permitido crear un candidato con un marketing político que ningún otro candidato ha empleado, del mismo partido o de cualquier otro.
El PRI es el partido que ha tenido un gran avance entre el electorado al presentarse como el partido político más cercano a la gente y favorito para ganar las elecciones en 2012. Existen factores que han influido para que la credibilidad del partido crezca, de cara a las próximas elecciones presidenciales. El PRI ha aprovechado la coyuntura de ser un partido bisagra en el Congreso, donde las propuestas emanadas del PAN son rechazadas por el PRD, pero que son decididas finalmente por el PRI; las promesas de campaña incumplidas por Felipe Calderón ha permitido que el PRI logre capitalizar el descontento del electorado a favor de sus candidatos. En este sentido, el PRI ha logrado ganar y reafirmar su presencia en las gubernaturas de varios estados y obtener la mayoría en el Congreso de la Unión, ello le ha permitido negociar las Comisiones más importantes, como la de Presupuesto. Al mismo tiempo, el PRD se ha debilitado como consecuencia de las pugnas internas y las manifestaciones de protesta emergidas a raíz del conflicto postelectoral de 2006.
Así mismo el nivel de conocimiento que tiene el candidato y el partido en la gente es muy alto con respecto de los demás. Por regiones puede verse la variación que sufre la opinión del candidato y del partido, sin embargo en su conjunto continúa liderando las encuestas. Enrique Peña Nieto es el precandidato mejor posicionado en la mayor parte del país, con gran ventaja sobre otros precandidatos, de otros partidos y del mismo PRI.
Foto:Archivo