
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax. 05 de mayo 2012 (Quadratín).-Luego de dos días de realizar mesas de trabajo, llego a su fin la Reunión Regional de la Zona Sur del Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil, durante esta reunión, estuvieron concentrados directores de los registros civiles de Campeche, Guerrero, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Oaxaca, junto con titulares del Registro Nacional de Población e Identidad Personal.
Para clausurar esta Reunión Regional estuvo presente el Lic. Jaime Bolaños Cacho, Jefe de la Oficina de Gobernatura, que agradeció a nombre del gobernador Gabino Cué Monteagudo, a la Secretaría de Gobernación a través de RENAPO, el estrechar vínculos de cooperación e intercambio de experiencias que contribuyen a fortalecer la cultura registral en el sur del país, especialmente en Oaxaca.
Cabe decir que la Reunión Regional se desarrollo mediante mesas de trabajo, donde se dio seguimiento a los acuerdos tomados en las reuniones anteriores y se revisaron los avances del programa de modernización integral del Registro Civil 2011.
En su transcurso, cada uno de los registros civiles participantes, expusieron los proyectos que implementan en sus estados para garantizar la certeza jurídica, así como las problemáticas actuales a las que tienen enfrentarse, intercambiaron ideas y puntos de vista que podrán ser aplicados en las estrategias que tienen en común respecto a la identidad y certeza jurídica de las personas.
Alberto Alonso y Coría, director general del RENAPO, reconoció el gran trabajo que el Registro Civil de Oaxaca está haciendo para abatir el subregistro, al ser la única institución a nivel nacional que trabaja de una manera tan focalizada respecto a al tema, esto como parte de las evaluaciones que se realizan a los proyectos de cada institución.
Respecto al programa de modernización integral de los registros civiles, los directores coincidieron que se tienen grandes avances, pero uno de los problemas más latentes siguen siendo, la carencia de infraestructura tecnológica y la orográfica que prevalece en sus estados de origen.
La funcionalidad del programa de modernización integral, es la digitalización de las bases de datos que a futuro podrán interconectar a todos los registros civiles con RENAPO para el intercambio de información y constituir una base de datos nacional.
Para que se realice esta modernización, RENAPO contribuye haciendo transferencias de recursos mediante acuerdos y según las necesidades de cada Registro Civil, motivo por el que solicitó a los funcionarios estatales la rendición de cuentas de los recursos dispuestos para los proyectos de modernización, en tiempo y forma, con eficacia y eficiencia y cumpliendo con los lineamientos de la transparencia mexicana que indican los índices nacionales de corrupción y buen gobierno.
Durante esta reunión se tomaron acuerdos respecto al formato único para la expedición de actas y las 14 medidas de seguridad que debe contener, sobre el tamaño preferente y el papel seguridad, la importancia de este tema consiste en unificar criterios para dar seguridad en la expedición de actas mediante ciertas medidas y sobre todo para que estos documentos sean validados en todo el territorio nacional y no impidan la realización de tramites a los usuarios.
Otro acuerdo fue la implementación de la Firma Electrónica, cuya finalidad es garantizar la legalidad, autentificación y confidencialidad de los datos contenidos en el las actas.
En esta reunión también se discutieron las principales resoluciones de las cortes europeas, debatidas en la Comisión Internacional del Estado Civil, tales como el matrimonio entre personas del mismo sexo, la rectificación registral como consecuencia de cambio de sexo, maternidad subrogada, maternidad anónima, adopción y el matrimonio forzado.
Así también, se hablo sobre el Anteproyecto de la Ley General del Registro Civil, proyecto de interconexión 2012, los avances en la gestión con diversas dependencias y entidades de la administración pública federal, fortalecimiento de los módulos de CURP y que esta pueda ser emitida con el registro de nacimiento y sobre la cédula de identidad personal, avances y proyección 2012.
Finalmente y luego de haber cumplido con los objetivos de la Reunión regional se llevo a cabo la revisión de los acuerdos tomados y la firma del acta de la reunión.
Durante la clausura de la Reunión Regional la directora del Registro Civil Haydeé Reyes Soto, agradeció a cada uno de los directores de los registros civiles por haber elegido a Oaxaca como sede anfitriona, pero sobre todo agradeció el apoyo que RENAPO ha tenido con el Registro Civil Oaxaca.
Mientras que los funcionarios asistentes mostraron su alegría y agradecimiento al cálido recibimiento y cobijo que les dio Oaxaca.