
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 21 de enero de 2013 (Quadratín).-Encabezados por el presidente municipal de la Villa de Zaachila, Adán López Santiago, la mañana de este lunes se llevó a cabo la firma de convenio para la gobernanza de los municipios metropolitanos de la zona sur.
En su intervención, Adán López mencionó que desde el 2011 se tiene el interés de formar este tipo de agrupación con el objetivo de tener una proyección de lo que serán la zona sur en el 2030 y los años venideros.
Indicó que este Plan de Desarrollo Metropolitano de la Zona Sur que conforman los 14 municipios de esta zona, está fundamentado en la ley, porque no podemos estar fuera de ella, aseguró. Dijo también que a través del cabildo se autorizó la firma de este convenio el cual tendrá tres objetivos principales, algunos a corto, mediano y largo plazo.
El primero, mencionó, es el diseñar con ayuda de alguna institución, un plan de desarrollo metropolitano de la zona sur el que permita regular y ordenar temas como el transporte, salud, vivienda, economía de las comunidades, pero tomando en cuenta la inquietud de cada persona que había ella, su idiosincrasia, valores y dar así, el potencial que cada municipio tiene.
En su segundo objetivo, comentó el presidente de Zaachila, es solicitar la intervención de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL) para presentar el proyecto y así asigne recursos que por derecho corresponden a cada municipio.
Y el tercer objetivo dijo, es como organización de presidentes acudir a las instancias correspondientes para pedir las mezclas de recursos para el beneficio de nuestras comunidades, recalcó.
No significa hacer una política de tres años, el plan servirá para los municipios con nuevas administraciones quienes continuarán trabajando en beneficio de cada comunidad, afirmó.
Adán López, refirió que es una política diferente, haciendo entender que los municipios son un ente autónomo con iniciativa para generar proyectos para beneficiar de los habitantes.
El presidente de la comisión metropolitana del Congreso Federal, Juan Manuel Fosil Pérez, hizo hincapié que Oaxaca va creciendo pero con carencias y una mala planeación, pero es posee una gran riqueza cultural que es necesario aprovechar.
Felicitó a los presidentes municipales que firmaron este convenio por el bien de sus comunidades y la buena planeación de ellas, y dijo que el fondo metropolitano que se creará, ayudará para abatir el rezago en materia de drenajes, agua, y contar para mejoras de vialidades, alumbrado público, seguridad pública, entre otros servicios que son de prioritarios en los municipios.
En el acto estuvieron presentes los presidentes municipales de San Pedro Ixtlahuaca, San Antonio de la Cal, San Bartolo Coyotepec, La Ciénega Zimatlán, Santa Cruz Xoxocotlán, Ánimas Trujano, Trinidad Zaachila, San Raymundo Jalpan, y como testigos el presidente de la Villa de Etla, San Agustín de las Juntas así como el presidente de la coordinación política del Congreso del estado, Alejandro Jarquín, entre otros.