
Inicia Oaxaca 2025 con aumento en la compra de vehículos nuevos
México, D.F., 17 de febrero de 2012 (Quadratín).- Con la instrumentación de una nueva estrategia de inventarios, Diconsa disminuirá el tiempo de sus productos en los anaqueles de sus casi 25 mil tiendas rurales en el país, con lo que garantiza la máxima calidad de los alimentos a sus usuarios.
Dentro de su participación en la cuarta edición de la Expo Compras de Gobierno 2012, funcionarios de la paraestatal dijeron que con esta medida se asegura que los productos colocados en los anaqueles de su red de 23 mil 710 tiendas comunitarias estén en las mejores condiciones de conservación.
Esto, debido a que su rotación se reducirá a 45 días, en vez de los 78 que hasta ahora se manejaban.
Mediante esta estrategia de coordinación con los productores, se logrará también una mejor logística de abasto y distribución, que repercutirá en una sensible reducción de gastos de operación y permitirá que los productos lleguen oportunamente, a bajo costo y con la mayor calidad a los beneficiarios del Programa de Abasto Rural.
En la Expo Compras, varios empresarios manifestaron que este evento constituye una excelente plataforma para convertirse en proveedores de Diconsa, por lo que solicitaron información para poder integrarse al catálogo de la paraestatal.
Algunos productores y comercializadores presentaron novedosas propuestas de productos orgánicos, como mermeladas y ensaladas, libres de conservadores, para mejorar la nutrición de la población rural.
Cabe destacar que de las 91 dependencias participantes, 19 concentraron alrededor del 90 por ciento de las contrataciones, entre ellas Diconsa, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Petróleos Mexicanos, Comisión Federal de Electricidad, Instituto Mexicano del Seguro Social, Liconsa, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y Fonatur Constructora, entre otras.