
Presenta Sefader Convocatoria para la Convención del Café Oaxaqueño 2025
Oaxaca, Oax. 17 de julio de 2013 (Quadratín).- Al concluir la XXX Audiencia Pública realizada en Palacio de Gobierno, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó de manera simbólica un cheque por diez mil pesos a un grupo representativo de ex trabajadores migratorios, de un total de 3 mil 900 jornaleros que laboraron en Estados Unidos durante el periodo 1945-1964, y cuyos recursos forman parte de un fideicomiso estatal de 36 millones de pesos.
Durante el acto, el Ejecutivo Estatal indicó que con este apoyo se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de subsidiar la economía de los ex braceros y con ello llevar una vejez digna, por lo que se continuará apoyando al bienestar de quienes trabajaron en los campos agrícolas de la Unión Americana.
Por lo anterior, Oaxaca se convierte en la segunda entidad a nivel nacional después de Zacatecas- en contar con un fideicomiso en apoyo a ex braceros, los cuales han recibido un apoyo económico de 38 mil pesos por parte del Gobierno Federal; sin embargo, de manera adicional, reciben un recurso de 10 mil pesos aportado por el Gobierno de Oaxaca.
Después de recibir el cheque y entrevistado al término de la Audiencia, don Gabino -ex trabajador migratorio de 78 años de edad- agradeció el recurso adicional otorgado por el Gobierno del Estado. En 2010, recibí 38 mil pesos y hoy nos otorgan 10 mil más, con lo que podré ayudar mejor a mi familia. Es un dinero que ya habíamos dado por perdido, y que nos saca de muchos apuros, por eso le damos las gracias al señor Gobernador.
Un caso similar narró el señor Manuel Morales Sierra, de 85 años de edad, quien tuvo que viajar cuatro horas de Santa Catarina Estetla, distrito de Etla, a la capital oaxaqueña para recibir el cheque otorgado por el Gobierno de Oaxaca.
Recuerda que durante su juventud trabajó como jornalero en los campos agrícolas de Estados Unidos, sin embargo, por su edad dijo- ya no le es posible trabajar en estas actividades, por lo que de mucho le servirá el apoyo recibido para solventar sus gastos cotidianos y los de su familia.
Al acompañar al grupo de ex braceros a la XXX Audiencia Pública, el Subsecretario de Concertación Social, Othón Cuevas Córdova, precisó que al iniciar la actual administración se levantó un censo para determinar el número de ex trabajadores migratorios que serían beneficiados, por lo cual, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH) solicitó documentos originales que acreditaran su estancia en Estados Unidos durante los años cuarenta, relativos a la Segunda Guerra Mundial, derivado un convenio formal suscrito con México.
El recurso otorgado a los ex jornaleros agrícolas a partir de 2011, es el resultado de las gestiones que realizaron desde el año 1957, cuando comenzaron a exigir les fuera devuelto el dinero ahorrado durante su estancia en el vecino país, reclamo que por décadas fue ignorado hasta la pasada administración federal y el actual Gobierno de Oaxaca.
Con amplia participación ciudadana concluye XXX Audiencia Pública
Cabe señalar que con una amplia participación ciudadana, concluyó este miércoles la XXX Audiencia Pública celebrada en Palacio de Gobierno, que tuvo un registro de 362 ciudadanos, 51 de ellos atendidos personalmente por el Gobernador Gabino Cué Monteagudo.
Por la mañana, el estudiante Daniel Ojeda Juárez fue la primera persona atendida por el mandatario oaxaqueño. El joven agradeció el apoyo brindado por el Gobierno de Oaxaca para estudiar en la Universidad Estatal de California, Estados Unidos, la licenciatura en Biología e Ingeniería Biomética.
Trascendió además la presencia de la niña Adela del Carmen Cruz Antonio, originaria de San Dionisio Ocotepec, quién había solicitado apoyo al Gobernador para impulsar un proyecto de producción de mezcal y crear su marca La palenquerita. Su persistencia y esfuerzo en esta ocasión se vio coronada, pues la pequeña, de apenas 13 años de edad le llevó a mostrar al mandatario el primer litro de bebida, ya envasado.
Finalmente, alrededor de las 16:00 horas, el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, dio por concluida la trigésima Audiencia Pública atendiendo a la señora María Larios Cano, originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, quien le solicitó apoyo para la creación de una parcela demostrativa exclusiva para mujeres en la siembra de cacao.
En entrevista, Larios Cano manifestó que la respuesta del Gobernador respecto al proyecto fue positiva, toda vez que demostró su interés por impulsar proyectos productivos a favor de las mujeres. Nos comprometimos con él a dar excelentes resultados y no defraudaremos el apoyo, finalizó.