
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
Oaxaca, Oax., 16 de noviembre de 2011 (Quadratín).- El servicio que presta el Metrobus coloca a la vanguardia a este sistema a nivel internacional por ser una efectiva estrategia de movilidad en la Ciudad de México, señaló el subsecretario de Políticas Públicas Alberto Esteva, luego de informar que a nueve meses de entrar en operación la Línea 3 del Metrobús que corre de Acueducto Tenayuca a Etiopía, 26 millones 250 mil personas han utilizado este medio de transporte.
Informó que el Metrobus está considerado un sistema innovador de transporte que mejora la calidad de vida de los ciudadanos y contribuye a la calidad del aire, lo que ha permitido que en seis años el gobierno capitalino haya recibido cuatro premios internacionales al transportar 700 millones de pasajeros que han viajado en sus tres líneas Indios Verdes-El Caminero, Tacubaya- Tepalcates y Acueducto Tenayuca-Etiopía.
El subsecretario de Políticas Públicas indicó que entre los premios que se han otorgado se encuentra el Latin American Leadership Forum, llevado a cabo en Nueva Orleans, en el 2006; el World Leadership Forum, realizado en Inglaterra, en el 2007; el Roy Family Award for Environmental Partnership, otorgado en el 2009 por la prestigiosa escuela John F. Kennedy de la Universidad de Harvard, EU; y en el 2010, la Fundación MAPFRE le otorgó el premio por reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Asimismo, agregó que ante tal éxito de movilidad, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, decidió ampliar este año el proyecto con la construcción de la Línea 4 del Metrobús que correrá de Buenavista-Centro Histórico- San Lázaro, Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y que a la fecha presenta un avance real de construcción del 40 por ciento.
El funcionario del gobierno de la Ciudad de México, abundó que esta línea constará de 27.3 kilómetros, 54 autobuses Euro V e híbridos que transportarán al día 50 mil pasajeros. La nueva red será benéfica para la conservación del medio ambiente pues se estima que al día 70 mil vehículos circulen por el Centro Histórico, lo que representa al año un impacto de 10 toneladas de contaminantes, además de que traer beneficios para el comercio en la zona.
Precisó que la efectividad del Metrobús fue reconocida el 16 de agosto del 2011 por la Especialista del Programa para América Latina y el Caribe del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO, Nuria Sanz al referirse al proyecto que circulará por calles del Centro Histórico, como un proyecto pensado en vialidad.
Puntualizó que del 2005 al 6 de noviembre del 2011, la Línea 1 que corre de Indios Verdes-El Caminero ha transportado a 562 millones 864 mil 329 personas; mientras que el segundo corredor Tacubaya-Tepalcates que entró en operaciones el 16 de diciembre del 2008 ha sido utilizado por 109 millones 318 mil 329 pasajeros.
Añadió que a la fecha hay 8.5 millones de tarjetas en uso y 720 mil pasajeros utilizan al día las 3 líneas de Metrobús, conformadas por 114 estaciones y siete terminales; proyecto Metrobús ha significado una reducción en tiempo de recorrido del 40 por ciento, que significa 180 millones de horas hombre al año recuperadas para la familia, el esparcimiento, deporte o estudio.
Estimó que cerca del 17 por ciento de los usuarios han dejado de utilizar su automóvil, lo que significa alrededor de 100 mil viajes en automóvil menos al día; su aportación en materia del combate al cambio climático se deriva en una reducción de 342 mil 789 toneladas de C02.