
Funcionó correctamente la alerta sísmica en Oaxaca: Protección Civil
* Oaxaca de Juárez registra ocupación hotelera del 84 por ciento, 7 puntos porcentuales más que el año anterior
Oaxaca, Oax. 7 de agosto de 2013 (Quadratín).- Las festividades de los Lunes del Cerro que comprendieron 66 actividades, incluyendo las cuatro presentaciones de la Guelaguetza 2013, arrojaron una derrama económica de 270 millones de pesos, con la presencia de unos 130 mil turistas nacionales y extranjeros y una ocupación hotelera del 84 por ciento, informó el secretario de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla de San Martín Diego.
En conferencia de prensa, el servidor público dio a conocer que la derrama económica obtenida superó en un 21 por ciento a la del año pasado, y durante las cuatro presentaciones de la Guelaguetza, se tuvo un aforo de más de 42 mil personas, obteniéndose por la venta de boletos más de 12 millones 400 mil pesos.
Detalló que del 19 al 29 de julio la ciudad de Oaxaca registró un incremento en la ocupación hotelera de 7 puntos porcentuales respecto al 2012, que ponen a Oaxaca en un crecimiento importante de casi un 24 por ciento respecto al año anterior y 48 millones de pesos más de derrama económica que en la misma época el año 2012.
En palacio de gobierno, el funcionario encomió los esfuerzos, para obtener estos resultados, de las secretarias de Finanzas, de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, de las Culturas y Artes de Oaxaca, de Desarrollo Social y de Turismo y Economía Federal, así como del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
La Guelaguetza no la puede realizar únicamente la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, es un esfuerzo de todos, así como de los patrocinadores, quienes ayudan en la publicidad para fortalecer la promoción de las fiestas, expuso.
En este sentido dijo que la actual temporada de verano registra alrededor del 58 por ciento de ocupación en la capital del estado, en tanto Bahías de Huatulco registra un 72 por ciento y Puerto Escondido el 38, lo que implica una afluencia de más de 300 mil visitantes, con una derrama económica de 970 millones de pesos en estos tres destinos.
RESULTADOS POSITIVOS EN FERIAS DEL MEZCAL, QUESILLO Y CONCIERTOS
Por lo que respecta a la XVI Feria del Mezcal, manifestó que su organización cuesta a las instancias involucradas 5.8 millones de pesos. Explicó que este evento logró ingresos del orden de los 2 millones 152 mil pesos, que sumados a la renta de stands y el apoyo del fondo PyME, permitió alcanzar ingresos por 3 millones 850 mil pesos.
Sin embargo, expuso, con el fin de que para las ediciones posteriores la Feria del Mezcal no resulte tan gravosa al estado, se ha planteado que el Gobierno de Oaxaca busque los beneficios del Fondo PyME para su financiamiento.
Manifestó que este año a la Feria la visitaron más 53 mil personas, la cual se observó ordenada y limpia, según la opinión general.
Detalló que la Feria permitió llevar a cabo 250 reuniones durante dos encuentros de negocios con compradores nacionales e internacionales, lo que permitirá promocionar y posesionar la bebida genuinamente oaxaqueña con otros países.
En tanto que las demás actividades realizadas, entre ellas la Feria del Queso y el Quesillo, la Feria de la Tlayuda en San Antonio de la Cal, la Feria del Alebrije en Arrazola, Xoxocotlán, así como la muestra artesanal realizada en el Paseo Juárez El Llano y las demás actividades, arrojaron también un saldo positivo en cuanto al número de visitantes y ventas.
Zorrilla de San Martín Diego destacó que los conciertos gratuitos del grupo La Apuesta y de la cantante Lila Downs, en el auditorio del Cerro del Fortín, se vieron abarrotado por más de 11 mil personas que acudieron a cada una de las presentaciones.
A pregunta expresa especificó que los ingresos captados en los eventos organizados por el Gobierno del Estado, se van directamente a la Secretaría de Finanzas.
Hizo notar que en las actividades desarrolladas participaron otras dependencias como la Secretaría de las Infraestructuras y el Desarrollo Sustentable, de las Culturas y Artes de Oaxaca, Seguridad Pública y otras instancias, además de la colaboración de autoridades de municipios conurbados como Santa María del Tule, San Antonio de la Cal, San Antonio Arrazola, y Reyes, Etla, por mencionar algunos.
Finalmente, José Zorilla agradeció a todas las personas que estuvieron involucradas en las Festividades de la Guelaguetza 2013 por los resultados alcanzados e hizo énfasis en que el éxito radica en la suma de esfuerzos por parte de empresarios, promotores culturales, artistas, patrocinadores, la sociedad en general y los representantes de los medios de comunicación.