
Fomenta DIF Oaxaca inclusión de las personas sordas con curso de LSM
México, D.F., 8 de diciembre de 2011 (Quadratín).- El proyecto original del Monumento a la Revolución quedó culminado con el Haz de Luz, cuyo encendido estuvo encabezado por el Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon.
Acompañado por el director general de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, el mandatario capitalino aseguró que este Haz de Luz se convierte en un símbolo para la Ciudad de México.
Simboliza la importancia del pensamiento liberal mexicano y de las grandes causas que animaron a la Revolución Mexicana que siguen siendo vigentes y de las que estamos muy orgullosos, manifestó.
Recordó que la restauración del Monumento a la Revolución fue la manera en que la ciudad rindió homenaje para el Centenario de la Revolución Mexicana.
Asimismo, el Jefe de Gobierno asistió como invitado al Sorteo No. 126 El Gordito de la Lotería Nacional en el marco de la Ceremonia por el 101 Aniversario de la Revolución Mexicana que se llevó a cabo en la Plaza de la República.
Dijo que el planteamiento fue rescatar los significados más importantes del Monumento, entre ellos, los ideales de justicia, libertad y educación. No olvidemos que esos son los cimientos como este Monumento de lo que queramos hacer para el futuro del país.
Cada vez que olvidamos eso, se cometen errores muy graves, se pierde el rumbo, desde luego que ahora se requiere innovación pero no hay que olvidar de dónde venimos, señaló.
Acompañado por el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe Leal Fernández, encargado del proyecto de restauración de esta Plaza, Marcelo Ebrard mencionó que este Monumento estuvo abandonado muchos años, pero hoy es un centro emblemático para la Ciudad de México y para todo el país.
Aseguró que esta renovación rinde tributo a quienes en buena medida hicieron posible el movimiento revolucionario: Venustiano Carranza, Francisco Villa y Lázaro Cárdenas, entre otros.
Nos hemos ocupado de que tengan la guardia de los Cadetes del Instituto Técnico de Formación Policial y de que sean visitables, y estamos recibiendo un buen número de personas. Por eso -precisó- también se rescató el Museo de la Revolución Mexicana.
Por su parte, el director general de la Lotería Nacional, Benjamín González Roaro, reconoció los trabajos que se ha realizado el Gobierno de la Ciudad en esta importante plaza y su entorno.
Consideró que la Plaza de la República contribuye a reconstruir el tejido social. Esto es lo que se debe hacer en muchos espacios de la ciudad y el país para enfrentar los problemas que estamos teniendo, concluyó.