
Matan a machetazos a 2 individuos en la Cañada
Oaxaca, Oax. 13 de octubre de 2009 (Quadratín).- Relatoría. La asamblea se instala formalmente a las 12:00pm del día sábado 10 de octubre del 2009, en Huautla de Jiménez, con la asistencia de las organizaciones sociales CODECI, CNPA, FUH, Comité del Frente de Alianza Democrática de Santa María Chichontla, con alrededor de 1500 participantes de los pueblos provenientes de la cañada, de 8 municipios como: San Andrés Teotilalpan, San Pedro Teutila, Santa María Chichontla, San Lucas Zoquiapan, así mismo municipios aledaños de Huautla de Jiménez, haciendo una referencia de 60 comunidades que estuvieron presentes.
La mesa del presidium se hace constar con la presencia de: los Profesores Francisco López Gómez, el Presidente del frente único Huautleco el Prof. Lucio García enrique, Agustín Sosa Ortega presidente municipal de Huautla de Jiménez Oaxaca, el dirigente nacional de CODECI Catarino Torres Pereda, por la CNPA el dirigente estatal Eliel Labastida Toro y los dirigentes regionales del CODECI, Esperanza Pérez Rivera, Benahi Reyes, Raymundo paz.
Bajo el orden establecido se dio la palabra a cada uno de los representantes de la mesa del presidium respecto de la convención estatal Democrática Oaxaca Libre, sobre los siguientes temas:
Plataforma Política
Elección de delegados a la gran convención estatal,
Lineamientos y métodos para la elección de candidatos a puestos de elección popular.
El presidente municipal de Huautla de Jiménez, asintió al descontento de la población cansada de los partidos políticos actuales, considerando a la convención estatal democrática Oaxaca libre como un medio para hacer valer la voz de los pueblos de Oaxaca. Catarino Torres Pereda mencionó los objetivos de la convención priorizando el reconocimiento de los candidatos populares, al margen de los partidos políticos, salidos de sus propios municipios y comunidades. El reconocimiento del referéndum revocatorio en cualquier momento, para todos los puestos de representación popular, incluyendo al gobernador, el impulsar la separación de poderes, mediante la elección ciudadana de los presidentes del tribunal superior de justicia y de la comisión estatal de los derechos humanos del estado, todo esto buscando el beneficio de la población.
Eliel Labastida Toro participó haciendo énfasis es una perspectiva ecológica, el rescate de las riquezas naturales del estado de oaxaca, sobre los medicamentos tradicionales, el rescate de los usos y costumbres en la elección de sus autoridades realizadas por asamblea.
Raymundo paz líder de la zona del municipio de San Pedro Teutila. Expreso que la convención es una pauta para el cambio, para que el pueblo ocupe un espacio de interlocución en la forma de ser gobernado. Benahi Reyes representante de Codeci en el mismo municipio puso en tela de juicio el papel de los profesores en la liberación del pueblo oprimido, mediante la educación porque al parecer ellos mismos no han entendido ni asumido el papel fundamental que están jugando.
Después se analizo el pronunciamiento de la convención estatal democrática Oaxaca libre entre los participantes, llegando a los siguientes acuerdos respecto de los tres temas del orden del día.
Los acuerdos de la plataforma política son los que se encuentra en el pronunciamiento, haciendo énfasis en 4 aspectos; la cuestión agraria (campo), la educación (cultura), la salud, educación política y la infraestructura en las comunidades mas marginadas.
El acuerdo de la elección de los delegados a la convención del 24 de noviembre en Oaxaca de Juárez, fue que estarían participando dos personas representantes de cada comunidad, donde las organizaciones tienen presencia, siendo también que serian los responsables de seguir coordinando el trabajo de la convención en dichas regiones.
Respecto de los lineamientos y métodos para la elección de candidatos a puestos de elección popular. Se ratificó el hecho de que tengan que ser gentes de las mismas comunidades, que se identifiquen con la lucha social, personas honestas con una ética reconocida, con valores bien cimentados, viendo siempre en la construcción de un futuro mejor.