
Entre las apariencias y la realidad
* Cual perfil para manejar IEEPO
* ¿Placean a futuros candidatos?
* Primera prueba para el rector
Oaxaca, Oax. 20 de julio 2012 (Quadratín).- Con el tiempo encima y las constantes presiones de las diferentes corrientes al interior de la Sección 22 del SNTE, la designación del nuevo titular del IEEPO se ha convertido en una verdadera papa caliente, pues se debe seleccionar desde ahora a quien ofrezca el mejor perfil para lidiar con los trabajadores de la educación que en breve elegirán a su nuevo Comité Ejecutivo Seccional. Al margen de contar con conocimientos mínimos de quienes integran las diferentes organizaciones del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), debe exhibir habilidad y sensibilidad política para evitar confrontaciones y encaminar a través del diálogo posibles acuerdos.
Para muchos actores del movimiento magisterial, ha llegado el momento de partir de la premisa urgente de construir un escenario que sirva de remanso para la serena revisión de su historia, de su actuación y sus formas, para concluir en la necesidad de repensarlas y replantearlas. Y entender que lo realizado tuvo su validez en determinadas circunstancias y con ciertos actores, que hoy, después de 31 años, han cambiado.
Conscientes de que el desorden se ha enseñoreado en toda la vida sindical, con serias repercusiones en el trabajo educativo, admiten que impulsar su reordenamiento debe ser el objetivo estratégico en la presente etapa, con el fin de preparar las condiciones para arribar a un Congreso Constitutivo de los Órganos de Gobierno y Reordenamiento de la Vida Sindical. Por eso, mientras el magisterio camina en esa ruta, el Gobierno del Estado deberá contar con un director General del IEEPO que no llegue con la improvisación como carta de presentación, ante el riesgo de que se sigan acentuando las diferencias.
A VUELO DE PÁJARO
Para esa posición, los nombres de unos y otros empiezan a danzar, desde OSWALDO GARCÍA CRIOLLO alejado de la administración estatal desde hace varios años-hasta MANUEL GARCÍA CORPUS, actual diputado federal. Pasando por JOSÉ ANTONIO CARRANZA PALACIOS, FRANCISCO MARTÍNEZ NERI, JAIME BOLAÑOS CACHO y hasta el mismísimo encargado ANTONIO ITURRIBARRÍA BOLAÑOS. Se abre la quiniela.
Baños de pueblo
En breve iniciará el proceso electoral estatal para elegir en 2013 presidentes municipales y diputados locales, y al interior del Gobierno del Estado se iniciaron las apuestas para identificar a los funcionarios que ya se encaminan para buscar cargos de elección popular. Uno de ellos es NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA, titular de Sinfra, que inició las hostilidades como orador en la ceremonia luctuosa de Benito Juárez. Otro más que en breve será placeado es SALOMÓN JARA CRUZ, responsable de la política agropecuaria, más los que se acumulen la próxima semana.
Lunes del Cerro
Todo dispuesto para el primer Lunes del Cerro en el auditorio Guelaguetza. La fiesta de los oaxaqueños tendrá otros atractivos que buscan una estancia prolongada de los visitantes para reanimar la economía de todos los sectores. A pesar de que existen organizaciones y grupos que amenazaron con movilizarse, con el claro objetivo de presionar y obtener beneficios económicos, todo indica que serán días de alegría y color.
Sin problemas
De un momento a otro, ROBERTO CÉSAR ALFARO CRUZ, Comisionado de la Policía Estatal y ROBERTO MORALES, Oficial Mayor, serán exonerados de cualquier responsabilidad en el conflicto suscitado con burócratas al servicio del estado, ocurrido el 20 de febrero, en las instalaciones del Cuartel de la Policía, ubicado en San Bartolo Coyotepec. Luego de la investigación realizada por las instancias oficiales, se ha corroborado que no tuvieron injerencia en el asunto.
Crearán Copecol
La Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol) iniciará un activo esfuerzo de reformas que incida en el trabajo legislativo federal para fortalecer la democracia en México, anunció JUAN MENDOZA REYES, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Aseguró que será un organismo plural que independientemente de las filiaciones partidistas en los 32 órganos legislativos locales, buscará fortalecer la democracia en México.
Buscan acuerdos
Los gobiernos de Oaxaca y Chiapas acordaron el retiro inmediato de la policía de la localidad chiapaneca de Rodulfo Figueroa, así como reconocer la facultad de ambas entidades para recurrir a las instancias legales competentes para defender sus respectivos intereses. Durante una reunión celebrada en la secretaría de Gobernación, coincidieron en definir una agenda específica de trabajo para solucionar la problemática que se vive en los Chimalapas, Ante OBDULIO ÁVILA MAYO, subsecretario de Gobernación, JESÚS MARTÍNEZ ÁLVAREZ, secretario General de Gobierno de Oaxaca y NOÉ CASTAÑÓN LEÓN de Chiapas, establecieron una agenda concreta para avanzar en la solución al conflicto por la invasión a territorio oaxaqueño.
El gran reto
Llegó el primer gran reto para el rector EDUARDO MARTÍNEZ HELMES, que le permitirá dejar en claro que su compromiso es sólo y únicamente con la comunidad estudiantil, sin ceder a presiones de grupos ni a intereses de ningún tipo. Según el Frente de Estudiantes Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (FECAUABJO), existen quienes están haciendo grandes negocios a través del cobro de cuotas para asegurar un espacio a aspirantes que no aprobaron exámenes. Sostienen que las mismas autoridades tienen conocimiento de la situación y no hacen nada. Habrá que ver que hace el joven rector para solventar esta situación, no se vaya a convertir en más de lo mismo, pues una de sus principales ofertas de campaña fue la lucha constante y permanente contra prácticas ilícitas.