
Reclamo del Mayo a AMLO; Ante plagio, sólo “informe”
* Agobian Pendientes del Cambio
* Sigue Guerra Intestina en el PRI
* Lucha Encarnizada por el Senado
Oaxaca, Oax., 29 de noviembre de 2011 (Quadratín).- A unas horas de que entre de lleno a su segundo año, el gobierno del cambio ha quedado a deber, al menos en temas tan esenciales como la seguridad pública. Los últimos sucesos reflejan el ambiente de inquietud e incertidumbre que campea entre los empresarios y comerciantes por los robos a mano armada de que han sido objeto, pero también en la sociedad en general por la violencia en las calles de la otrora apacible Verde Antequera.
Para quienes habitan esta sufrida capital del estado, donde las marchas y bloqueos han desquiciado por completo la convivencia armónica y pacífica de la ciudadanía, garantizar la seguridad física y patrimonial sigue siendo un gran pendiente que debe obligar al gobierno aliancista a revisar sus esquemas para combatir a la delincuencia antes de que sea demasiado tarde.
Es necesario como urgente recuperar la paz y tranquilidad de los oaxaqueños, no sólo porque la ciudad es caja de resonancia de lo que ocurre al interior del estado, sino porque crece el desaliento ciudadano en un tema muy sensible como es garantizar la seguridad. Nunca como ahora, se necesita mantener el orden, la estabilidad y la paz pública para aspirar a transformar las carencias y rezagos en oportunidades.
Tal vez por eso el gobierno del cambio debe atender las diversas expresiones de los representantes de la sociedad, como la expuesta por el arzobispo José Luis Chávez Botello, quien consideró que la justicia social no ha llegado porque aún siguen las marchas, plantones y bloqueos, que es síntoma de no haber cumplido, por eso el gobierno tiene que revisar en dónde se ha fallado, a fin de privilegiar la paz que tanto necesita el Estado.
Un año después, sostiene que la sociedad está harta de la irresponsabilidad y la corrupción que ha caracterizado al gobierno, por eso es indispensable decir ¡un basta!, ante un pueblo que espera que se cumpla con las promesas de un mejor destino.
A vuelo de pájaro
Entre los priistas de Oaxaca aún resuenan las palabras de Ricardo Aguilar, secretario General del CEN, que los emplazó a obtener 900 mil votos en las próximas elecciones presidenciales. Sobre todo cuando persiste la división y la confrontación interna, pues cada quien jala por su lado. En aquella reunión a puerta cerrada, en donde los invitados se preguntaron qué hacían algunos colados como Margarita Liborio y Antonio Amaro, el enviado de Enrique Peña Nieto dijo a todos que de continuar con esa tendencia, se encaminan al abismo, lo cual cada vez es más inminente porque no hay liderazgo.
Mujeres a la greña
Por si fuera poco, el grupo de las llamadas indignadas cuestionaron seriamente a María Del Carmen Ricárdez Vela, porque de la noche a la mañana se hizo presidenta de la Asociación Nacional de Legisladoras María Lavalle Urbina. Va arropada por Delfina Prieto y Beatriz Rodríguez como vicepresidentas, mientras que Eva Diego Cruz es la Tesorera. Quien salió muy hábil es Maritza Escarlet Guerra, dirigente de la ONMPRI, quien además de visitar constantemente a Humberto Moreira, ya obtuvo la bendición para que la líder nacional Diva Hadamira Gastelum no la pueda mover de Oaxaca.
Rumbo al Senado
Como reguero de pólvora circula la versión de que Héctor Pablo Ramírez decline en favor de Eviel Pérez Magaña como candidato al Senado de la República, con el compromiso de convertirlo en dirigente estatal del PRI, con la inclusión de algunos de sus más cercanos, como
Amaro Cancino y Marco Antonio Hernandez Cuevas. En la lucha por las candidaturas al Senado siguen en la puja José Antonio Hernández Fraguas y Heliodoro Díaz Escárraga, saben que pueden ingresar como terceros en discordia, a pesar de la andanada de críticas que empiezan a recibir.
Están en campaña
El michoacano Benjamín Robles Montoya renunció al Gobierno del Estado para seguir haciendo campaña que lo lleve a la candidatura al Senado de la República por el PT y Movimiento Ciudadano. Mientras que Armando Contreras Castillo, coordinador estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y los representantes en Oaxaca, Raúl Bolaños Cacho y José Soto Martínez, se reunieron con comités municipales y seccionales de los distritos de Tlaxiaco, Huajuapan, Pinotepa Nacional y Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con la última encuesta, el ex priísta va punteando, por eso ya está en la primera fórmula. Por lo pronto, a quien no le calienta nada es a Alberto Esteva Salinas, quien ya dijo que no va a permitir imposiciones, mucho menos de quienes no son oaxaqueños.
No lo quiere
Para animar el cotarro, la diputada local Margarita García García no se quiso quedar atrás y arremetió en contra de Robles Montoya, al sostener que ha hecho campaña con recursos del Gobierno del Estado. Lo emplazó a aclarar algunas interrogantes, como el obsequio de algunos vehículos y su actuación en la pasada Legislatura. No ha salido a desmentir y nosotros seguiremos señalando a los funcionarios corruptos, nefastos, para brincar a otro peldaño, este tipo de personas no nos deben representar en Oaxaca.
¿Negocios?
A punto de cumplir un año la actual administración, trabajadores y empleados del flamante Instituto de las Artesanías, piden encarecidamente a Perla Marisela Woolrich Fernández, secretaria de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, se tome la molestia de investigar que está sucediendo a su interior, pues temen que la actual responsable, la chiapaneca, Gloria Martínez López este haciendo pingues negocios con algunas diseñadoras oaxaqueñas y extranjeras.
Trivia-lidades
¿Será verdad que al cumplirse un año de administración, los cambios serán para que todo siga igual?
Volveremos
Foto:Archivo