
Fluirán inversiones con conclusión del interoceánico: Nino Morales
* Más recursos para aplicarlos bien
* ¿Tambores de guerra en Chimalapas?
* Ven pequeño al enviado priista
Oaxaca, Oax., 17 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Oaxaca contará con un presupuesto superior a los 63 mil millones de pesos para el próximo año, luego de que los legisladores federales cumplieron con su trabajo de buscar más recursos para atender las enormes carencias y rezagos del estado. Conscientes de que la ciudadanía los observa con lupa, los representantes populares hicieron la tarea que les fue encomendada por los oaxaqueños, y que no es otra que velar por los intereses de una entidad agobiada por las desigualdades sociales y económicas, la impunidad y la corrupción.
Mientras a nivel nacional destacan los cambios avalados durante la discusión para restituir los mil millones de pesos que se habían recortado al IFE, así como la reducción de más de dos mil millones de pesos al gasto de operación de programas sociales, como el de 70 y más, para reasignarlos al beneficio directo de los ciudadanos empadronados, en nuestro estado se logró aumentar el monto de lo asignado con relación a este año que fue de 58 mil millones de pesos.
Nada extraordinario, sólo el cabal cumplimiento de la responsabilidad de nuestros representantes populares, quienes cargan sobre ellos la ausencia de acuerdos e intereses para haber logrado una reforma fiscal que ayude a reanimar la economía, la reforma laboral tan pregonada y tan satanizada que sigue manteniendo al aparato productivo con las mismas carencias y los mismos vicios.
Será histórico, porque en el año de las elecciones federales 2012, el sector público dispondrá del presupuesto más elevado en la historia del país: 3 billones 706 mil 922 millones 200 mil pesos, 4.97% más en términos nominales que el ejercido en 2011. Y porque permitirá al Gobierno de Oaxaca contar con una importante bolsa para aplicarlos en rubros prioritarios, con la exigencia ciudadana de que se ejerzan en tiempo y forma, alejados de cualquier subejercicio, con transparencia y rendición de cuentas. Ahora sí, no hay pretexto alguno para no hacerlo.
A vuelo de pájaro
Nunca como ahora, la región de los Chimalapas vive en la incertidumbre y en la zozobra, debido a que el gobierno de Chiapas que encabeza Juan Sabines está alentando la creación de un municipio en territorio oaxaqueño. En esa actitud pendenciera y ausente de cualquier esbozo político para resolver el conflicto limítrofe, la administración de GABINO CUÉ enfrenta una primera prueba de fuego para resolver un asunto agrario, donde su aliado, el Gobierno Federal debe intervenir de inmediato a través de la SRA para imponer orden y llamar a la cordura. Desde hace mucho llegaron los chiapanecos a Oaxaca, ahora nos pretenden quitar territorio.
El gran reto
Después de quemar incienso al Gobernador del Estado en su primer informe, Francisco Martínez Neri, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, tiene el compromiso de llevar por buen rumbo las jornadas de trabajo legislativo que se avecinan. Sabe que alcanzar una verdadera democracia participativa no se logra por decreto, de ahí la urgencia de legislar para modernizar nuestro andamiaje jurídico y legal que enfrenta serios rezagos. No únicamente lo que interesa al grupo en el poder.
Busca el Senado
Una vez que se retiró de la coordinación de los legisladores del PRI en el Congreso local, Martín Vásquez Villanueva anunció: voy a recorrer todo el estado, tocando puertas, estrechando manos, escuchando inquietudes y demandas, voy a someter mis aspiraciones de ser candidato a Senador de la República a la voluntad de las bases priistas. Vamos a pulsar el corazón del priismo oaxaqueño, en espera de los tiempos estatutarios de mi partido. Si algo tiene el tehuano, es que logró conciliar con ex gobernadores y evitar cualquier tipo de confrontación al interior de su partido. Pero no todo está dicho.
La herencia
Forjado en el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, el actual diputado local por Juchitán, Francisco García López viene por sus fueros. Designado coordinador de la bancada priista en el Congreso local, dijo que las premisas del trabajo se mantienen, porque seguiremos siendo una bancada propositiva y responsable, pero dejando muy clara en cada votación y en cada posicionamiento nuestra condición de fuerza opositora. Hay que esperar a conocer el teje y maneje que pueda conceder a esta nueva responsabilidad, no se le vaya a hacer bolas el engrudo.
Sin novedades
Al interior del PRI la disidencia y la propia estructura oficial ya descalificó a Arturo Osornio Sánchez como enviado del CEN, porque simple y sencillamente no entiende y mucho menos comprende lo que sucede aquí. Existe una profunda y total indiferencia hacía él, después de las conversaciones realizadas, porque no ata ni desata. Es muy pequeño para Oaxaca, dicen unos, mientras otros lo acusan de deambular por el estado pero sin saber qué rumbo tomar. Muchos militantes del tricolor dicen que al igual que la administración estatal, todo sigue igual. Por lo pronto, este viernes una fracción disidente buscará apoderarse de las instalaciones del PRI en la capital del país. ¿Quién mueve los hilos?
Intolerancia
La violencia llegó a las puertas del Palacio de Gobierno, cuando los guardias impidieron el ingreso a representantes de Antorcha Campesina, encabezados por su dirigente Gabriel Hernández García, que pretendían hacerlo por la fuerza. Si bien el asunto no pasó a mayores, salvo algunos golpes e insultos, el clima político y social se ha convertido en campo fértil para animar este tipo de expresiones cavernícolas que en nada ayudan a conciliar las grandes diferencias que existen y el mismo abandono a los reclamos sociales.
Menos impunidad
El Senado aprobó en comisiones, en lo general, reformas a la Constitución para eliminar el fuero y que los servidores públicos, incluyendo al Presidente de la República, sean sujetos a proceso penal sin ser privados de su libertad ni separados del cargo hasta en caso de que un juez dicte sentencia, por la comisión de delitos. Una legislación que busca acabar con la impunidad, dijo Adolfo Toledo.
Volveremos
Foto:Archivo