
Pecados y virtudes
* ¿Amnesia en las filas del PRD?
* Desavenencias por polideportivo
* Hugo Jarquín va por más espacios
Oaxaca, Oax. 03 de octubre de 2012 (Quadratín).-Tan pronto Juan Mendoza Reyes, presidente del PAN en el estado, confirmó que buscarán ir solos en la contienda electoral para presidentes municipales y diputados locales en 2013, se le pusieron los pelos de punta a las izquierdas, pues saben que podrían volver a su realidad, a pesar de que cuentan con un gran aliado como es el Gobierno del Estado. Uno de los cuestionamientos más severos al interior del blanquiazul antes de la elección de su nueva dirigencia, fue precisamente la de retomar el camino en solitario, dejar de lado las alianzas que si bien sirvieron para quitar al PRI del gobierno, poco o nada les ha arrojado a todos ellos.
Esa decisión se analiza en momentos en que el PRD encara una crisis de identidad, pues ahora resulta que Rey Morales Sánchez, mandamás en el Sol Azteca, ratificó su respeto a las instituciones y al gobernador Gabino Cué y aseguró que la desavenencia suscitada el 24 de septiembre en el exterior del Palacio de Gobierno fue un hecho aislado y desafortunado. Y que continuarán trabajando de manera conjunta para consolidar la transición democrática en la entidad, toda vez que comparten el proyecto de gobierno que encabeza.
A través de un comunicado expresó: en vísperas de cumplir dos años de administración como gobierno emanado de una Coalición, de la cual el PRD forma parte, ha quedado de manifiesto que por encima de las diferencias ideológicas o de grupos, se ha trabajado para erradicar viejas prácticas del régimen anterior y caminar hacia el desarrollo que anhelamos quienes queremos a Oaxaca. Y subrayó que más allá de quienes buscan confundir a los oaxaqueños con señalamientos sobre una supuesta ruptura con el gobierno estatal, aseveramos que como coalición nos une el compromiso con quienes nos dieron su voto de confianza y comparten el anhelo de consolidar una verdadera transición democrática.
Justamente lo contrario de lo que habían expresado días antes.
A VUELO DE PÁJARO
Aquel día del sainete, también a través de un documento entregado por Rey Morales y Raymundo Carmona señalaron: a casi dos años de haber asumido el cargo, vernos con preocupación que su gobierno no ha logrado crear la sinergia necesaria para avanzar en la paz y el progreso ofertados en la campaña electoral que lo llevó al triunfo, y menos para transitar hacia la normalidad democrática, a pesar de que contaba usted con un bono democrático inusual por parte de la ciudadanía, y con el apoyo de una coalición legislativa de facto, que nos permitía tener la mayoría absoluta.
Duro y tupido
Fueron más allá al establecer que desde el arranque vimos una arquitectura administrativa que no encuadraba con la realidad del Estado; la incorporación y reciclamiento de personajes del régimen hegemónico contra el que luchamos, así como, una serie de errores que tratamos de justificar como algo normal de la curva de aprendizaje. Con el paso del tiempo, hemos visto la normalización de los errores y de las prácticas autoritarias del pasado, debido entre otras causas a la falta de compromiso democrático, lealtad y sentido de equipo de sus colaboradores.
Membretes
Muchos priistas o ex priistas no se quieren quedar al margen de la rebatinga que mantienen al interior de ese partido por la renovación de su dirigencia estatal y lo mismo crean un membrete que pregonan una militancia a toda prueba. Salió a la luz pública Nueva Visión que integran Karla Jiménez Carrasco y Ricardo Hernández Mendez para exigir una verdadera vida democrática en ese instituto político. La primera ex candidata del PVEM y el segundo ex funcionario de la Auditoria Superior del Estado, son cercanos colaboradores de HÉCTOR PABLO RAMÍREZ LEYVA.
Más burocracia
El Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), dio a conocer lo que llamó nuevos instrumentos jurídicos, entre ellos, el sistema de alertas tempranas, que permitirá prevenir a las autoridades estatales y municipales sobre hechos que puedan derivar en violaciones a derechos humanos, así como la creación de 10 defensorías especializadas y el incremento de 12 a 17 defensorías regionales y adjuntas para atender los casos de violaciones a derechos humanos más concurrentes. Un impresionante aparato burocrático que debe demostrar en los hechos su razón de ser. ¿O será para que Arturo Peimbert Calvo no acuda a ninguna oficina?
Nuevo conflicto
El Polideportivo que se construirá en la unidad deportiva Venustiano Carranza, en una extensión de 6.5 hectáreas, amenaza con desbordarse si no se atienden y encauzan a tiempo las protestas que se avecinan por parte de organizaciones de deportistas. Con el argumento de que no hay un propietario legalmente reconocido de esos campos, buscan impedir la construcción y para ello ya empezaron a llamar a personajes como Margarita García y Hugo Jarquín, el invasor del Parque del Amor. Un problema que apenas inicia.
Quiere jardines
Quien poco a poco se ha ganado la repulsa de la sociedad oaxaqueña es precisamente el perredista Hugo Jarquín, que a lado de sus huestes pretende apoderarse de los jardines de la ciudad, tal y como lo hizo con el Parque del Amor.
Un grupo de jóvenes pretendió remozar el jardín que se encuentra en Húzares, como parte de su labor social, pero fueron amedrentados por el flamante diputado federal y sus seguidores. A pesar de que le explicaron que ellos mismos compraron la pintura y las brochas para esa tarea, fueron prácticamente corridos y amenazados. Hoy como ayer, persiste la impunidad.
Certificados
El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet) a cargo de Leslie Jiménez Valencia, entregó 155 certificados de competencia laboral a personal de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que14 guarderías subrogadas recibieron el adiestramiento en competencias laborales en el estándar de Cuidado de las Niñas y los niños en Centros de Atención infantil.
Volveremos