
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
* Paro indefinido a partir del 21
* ¿Jaime Bolaños Cacho al IEEPO?
* Desterrar porrismo en la UABJO
Oaxaca, Oax. 17 de mayo 2012 (Quadratín).-La Sección 22 del SNTE declaró que las respuestas al pliego petitorio son nulas y no responden a las exigencias planteadas, por lo tanto acordó estallar el paro indefinido a partir del lunes 21 de mayo de 2012. Junto con ello, realizar una marcha masiva estatal desde cuatro puntos al zócalo de la ciudad en el marco del inicio de la jornada de lucha. Lo anterior, a pesar de los denodados esfuerzos de Gabriel López Chiñas, secretario de Organización, por impulsar al interior la consigna de calificar de mínimas los planteamientos del Gobierno del Estado.
Por ello, acordaron que toda negociación con la administración estatal se dé en el marco de la jornada de lucha y sea abierta para desmentir el incumplimiento a sus demandas. Acuerda impulsar acciones coordinadas a nivel nacional con los contingentes de la CNTE en el marco de la aplicación de la prueba enlace y el examen universal y mandata a los jefes de departamento y direcciones emitan una circular para que toda la documentación relacionadas con la prueba enlace no sean distribuidas en el estado.
Las huestes de Azael Santiago Chepi, también ratificaron a la CNTE como único referente del país que aglutina al magisterio nacional democrático y hace el llamado a los demás contingentes a impulsar la lucha por la defensa de la educación pública, el empleo y la justicia. Además de ponderar su rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación, sus programas y proyectos: como el enrolamiento, Biometria, control de asistencia y credencialización al personal de todos los CETIS y CBTIS del estado entre otros.
Así como las reformas que atentan contra la educación pública, la instrumentación de evaluaciones derivadas de estas iniciativas y ratificó el principio táctico Movilización-Negociación-Movilización; así como la consulta a las bases como máximo órgano de toma de decisiones. Todo ello, para que nadie de manera personal se abrogue nada.
A VUELO DE PÁJARO
El Movimiento Democrático mantiene su exigencia de castigar a Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y demás responsables de lo que llaman agresiones al pueblo de Oaxaca. Exige al gobierno federal y estatal la presentación con vida de Carlos René Román Salazar, Guadalupe Pérez Sánchez y demás desaparecidos en años anteriores. Castigo a los culpables de los asesinatos de Rafael Vicente Rodríguez Enríquez, secretario de Organización del CES durante el periodo 1995-1998 y de Bernardo Vázquez SáNCHEZ, dirigente en la comunidad de San José del Progreso.
No los quieren
Además de rechazar el Pacto de Gobernabilidad y Concordia, exigen la salida de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, hasta hoy director General del IEEPO; Marco Tulio López Escamilla, secretario de Seguridad Pública; Daniel Pérez Montes, director de Planeación Educativa y José Luis Melchor Velasco, titular de Proyectos Estratégicos. De ahí que ninguno de ellos podrá estar en las mesas de negociación en la presente jornada de lucha. Tal vez por eso, se menciona con insistencia la llegada de Jaime Bolaños Cacho Guzmán, a quien ya promueven para el IEEPO y en la víspera se ha visto muy afanoso.
No da una
Al interior de la Sección 22, ya identifican como el Hombre de la Maleta a Alfredo de la RosA, pues aseguran que es el encargado de las negociaciones políticas y económicas con las diferentes corrientes, sólo que el portafolio ya es insuficiente para atender tantas necesidades. El auto nombrado Coordinador de la Mesa Central en las negociaciones fue contratado por el Gobierno del Estado para esa tarea y tal parece que va a fracasar.
Más recursos
Ante la pretensión de incrementar los recursos económicos para el CAPP, FIPROVIM y Casas Albergue, el Gobierno del Estado expuso al magisterio que año con año el IEEPO enfrenta un déficit creciente en sus finanzas públicas. Mientras en 2010 fue de 2 mil 468 millones de pesos, el año pasado se incremento hasta 2 mil 974 millones. A pesar de ello, dijo que otorgará 1.5 millones que se sumarán a los 30 millones que se han otorgado a la fecha al CAPP. Un millón más para el FIPROVIM para un total de 20.5 millones de pesos y 500 mil pesos para Casas Albergue.
Niegan registro
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) volvió a dar palo a las aspiraciones de Manuel Pérez Morales de obtener el registro como partido político local de la organización estatal de ciudadanos, Shuta Yoma, A.C. Según el argumento del Consejo General que preside Alberto Alonso Criollo, no cumple con el requisito de 1.5% de ciudadanos afiliados en la entidad.
Tiene el reto
El rector Eduardo Martínez Helmes enfrenta el reto de aclarar serios señalamientos que lo relacionan con grupos porriles al interior de la UABJO, donde también se involucra a su padre, Abraham Martínez Alavés. Autoridad en la institución, uno de sus compromisos de campaña fue la de desterrar toda insinuación de corrupción en las escuelas y facultades, de ahí que la gran interrogante sea saber si actuará o se mantendrá al margen de esta terrible situación.
Una del auditorio
Mientras el titular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra aseguró que no hay riesgo de ningún tipo en el auditorio Guelaguetza, el responsable de Protección Civil, Manuel Maza confirmó que el inmueble no garantiza ningún tipo de seguridad. A pocas semanas de que se celebre un concierto, la población está desconcertada sobre el estado actual de la rotonda y la parte central de la velaria, pues simple y sencillamente no hay uniformidad de criterios.
Volveremos.
Foto.Ambientación