
De la misma manada
* Van en busca de la diputación
* ¿Quién maneja realmente al PRI?
* Recomponer el revés de la SCJN
Oaxaca, Oax., 8 de febrero de 2012 (Quadratín).-Una verdadera romería se vivió en la sede del CDE del PRI para realizar el registro de precandidatos a diputados federales. Hubo de todo, como en botica. Acudieron a solicitar sus registros quienes tuvieron ganas de hacerlo, aquellos que sin posibilidad alguna tampoco quisieron quedar al margen y por supuesto, los que llegan con el beneplácito de la cúpula tricolor. La Comisión Estatal de Procesos Internos que encabeza Vicente De La Cruz Santiago recibió 36 registros para contender por los 11 distritos electorales federales el 1 de julio.
Destaca el octavo distrito con cabecera en Oaxaca, donde se inscribieron ocho aspirantes, entre ellos, Claudia Silva Fernández, Liz Acosta, Avelino Soriano Montes, Fernando Miguel Ramírez, Fredy Robles Quiroz, David Jarquín Aguado, Martín Matus Alonso y Celestino Alonso Álvarez.
La propia comisión confirmó que emitirá los dictámenes de los 11 candidatos el viernes 10 de febrero. Al día siguiente y hasta el miércoles 15 se realizarán precampañas, pues el sábado 18 y domingo 19 serán las convenciones distritales. Para que nadie se llame a engaño, también se informó que será la Comisión Nacional de Procesos Internos la que confirme quiénes serán sus abanderados.
A la luz de quienes se menciona con insistencia como prácticamente amarrados, hoy en el PRI de Oaxaca pueden afirmar que los ex gobernadores Ulises Ernesto Ruiz Ortiz y José Nelson Murat Casab, terminaron por alcanzar sus objetivos al imponerse en varios distritos. La dirigencia nacional del tricolor entregó posiciones y con ello se curó en salud de cara a las elecciones del primer domingo de julio. Saben que difícilmente ganarán las posiciones a las que estaban acostumbrados y hoy corren el riesgo de seguir en el despeñadero.
A vuelo de pájaro
Al interior del PRI pocos saben cuáles son los méritos de Omar Acevedo, que acudió a registrarse como precandidato por el distrito de Tlacolula. Lo que si afirman es que va de la mano de su mecenas, que también colocó nominado en Juchitán de Zaragoza y en otros distritos. En la cuadra de enfrente, anoten a Jaime Aranda, Alejandro Avilés y Zory Ziga.
Primera fórmula
Al interior del PAN no todo es miel sobre hojuelas, pues ahora todos tratan de abrogarse el triunfo de Josefina Vásquez Mota en nuestra entidad, lo cual ya despertó el enojo y la irritación de quienes aseguran siempre estuvieron a lado de la ahora virtual candidata a la Presidencia de México. Voces acusan que muchos no entregaron buenas cuentas y ahora se suben al carro de la ganadora. Lo que parece estar decidido es quien va en la primera fórmula al Senado de la República, entre Huberto Aldaz Hernández y Diódoro Carrasco Altamirano. ¿Acaso hay alguna duda?
Quién primero
Otras preguntas que se hacen son: ¿Qué liderazgo será el fiel de la balanza en la candidatura al Senado? ¿Qué equipo aportó más votos? La Mixteca, la Mazateca y la Cuenca, son las regiones donde ganó Ernesto Cordero Arroyo, mientras que en el Centro Vásquez Mota ganó 2 a 1 y en Santa Cruz Xoxocotlán 3 a 1. A quien le sigue lloviendo es al dirigente estatal, Carlos Moreno Alcántara, pues el diputado local del Partido del Trabajo, Flavio Sosa Villavicencio, lo acusó a de ser uno de los principales cómplices de Ulises Ruiz Ortiz, ya que en su sexenio afirmó que llevaba a cabo reuniones en el fraccionamiento Puente de Piedra para imponer candidatos que lo beneficiaban.
No lo quieren
Molestos e irritados los panistas de Oaxaca de Juárez, pues señalan que Rogelio Hernández Cázares, director del Monte de Piedad del Gobierno de Oaxaca, en su cuenta de Twitter escribió: Sobre Josefina, discúlpenme panistas, pero no puedo confiar en alguien con sonrisa permanente. Muestra falsedad. Le piden al regiomontano que mejor revise los sistemas operativos de la institución y adelgace la nómina pues cuenta con muchos empleados de confianza.
Deforestan
Las primeras bajas del pomposamente llamado Distribuidor Vial de Cinco Señores han sido las palmeras de durante muchos años refrescaron el paso de quienes transitaron por ese lugar. Para dar paso a la nueva imagen urbana de concreto, los responsables de la Compañía Constructora del Sureste que encabeza Herman Guzmán Méndez, no han dudado en quitar todo lo que ahí existe, así sean palmeras con muchos años de vida y que ahora aseguran, serán plantadas en otro lugar. Lo cierto es que mientras en el discurso dicen cuidar y proteger el medio ambiente, en los hechos hacen todo lo contrario.
Severo revés
Luego que el Ministro Instructor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jorge Pardo Rebolledo desechó las Controversias Constitucionales presentadas en enero pasado por los Tres Poderes del Estado y las autoridades municipales y comunales de San Miguel y Santa María Chimalapa, el gobernador Gabino Cué y el secretario General de Gobierno, Jesús Martínez Álvarez, anunciaron que se ejercerán los mecanismos que permite la Constitución y la ley para defender los derechos del pueblo oaxaqueño, y se interpondrá el recurso de reclamación ante el Máximo Tribunal del país.
Desconfianza
De acuerdo con el Reporte Números Rojos del Sistema Penal, CIDAC, a partir de datos del SNSP, ICESI, INEGI, Banco de México, Presidencia, Quinto Informe de Gobierno, de cada 100 delitos cometidos en México en 2010, número de los que son efectivamente investigados: 20. De cada 100 delitos cometidos en México en 2010, número de delitos que se castigan (que terminan en sentencia condenatoria): 1. Porcentaje de personas en México que no denuncian en el país (promedio de los últimos 10 años): 83%, Porcentaje de delitos que no se denuncian en Oaxaca (estado con mayor porcentaje sin denuncias): 92%.
Volveremos
Foto:Ambientación/archivo