
Los datos no garantizan éxito para la elección judicial
* Basta de intermediarios: S-22
* Nueva relación con paterfamilias
* Se pudren los sectores del PRI
Oaxaca, Oax. 28 de septiembre de 2012 (Quadratín).-Tras la llegada de RUBÉN NÚÑEZ GINES a la dirigencia de la Sección 22 del SNTE, quedó claro que no permitirá interlocutores que confundan o desvirtúen los planteamientos del magisterio democrático. A partir de ahora, buscará una nueva relación con los padres de familia -tras la creciente confrontación que mantienen-, y revisará las estrategias y esquemas de lucha para sin ceder a sus exigencias no perjudiquen a terceros.
Con el compromiso de exigir justicia y una mejor educación para los oaxaqueños, el nuevo líder del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), abandera las causas históricas que por más de tres décadas han enarbolado sus antecesores, pero consciente de la nueva realidad política y social de Oaxaca, asume el compromiso de revisar los mecanismos de lucha y de presión.
El nuevo Comité Ejecutivo Seccional surgió de las bases y trabajará en la dinámica que así lo dictaminen las mismas, apuntó, pero dejó en claro que es momento de cambiar las estrategias de lucha, se vive escenarios diferentes a los que 30 años se tuvieron y el actuar estará sujeto a lo que determinen las bases del magisterio y ninguna determinación se hará sin consultar de manera previa a las bases, a las comunidades con las que se está trabajando.
Si a partir de ahora no habrá intermediarios con el gobierno de GABINO CUÉ, habrá que empezar a cantarle las golondrinas a ALFREDO DE LA ROSA, quien durante estos casi dos años ha permanecido al frente de las pláticas y negociaciones con el magisterio, tomando decisiones políticas y económicas por encima de BERNARDO VÁSQUEZ COLMENARES, hasta hace pocos meses director General del IEEPO.
Por lo pronto, el discurso de la nueva dirección magisterial alienta que la nueva educación debe ser fuerte coadyuvante para garantizar la seguridad individual y colectiva de todos los hombres y mujeres, niños, niñas, jóvenes y adultos de la entidad y debe, del mismo modo, ayudar a prevenir la violencia, delitos generados por la marginación, la pobreza y la explotación a que son sometidos quienes menos pueden.
A VUELO DE PÁJARO
FRANCISCO VILLALOBOS, secretario de Organización de la Sección 22, también dejó en claro que la única instancia que se puede sentar a platicar sobre demandas políticas, sociales y económicas del magisterio y sociedad son ellos. En franca referencia a la Sección 59. Apuntó que llegan con el afán de construir este movimiento y de salir avante en relación a la atención de las necesidades de la sociedad y el magisterio.
No la buscará
Para tranquilidad de muchos con aspiraciones de encumbrarse a la administración, RAÚL ÁVILA ORTIZ, integrante de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, anunció que tan pronto concluya su gestión buscará nuevos aires. A pocos días de que se diera a conocer la convocatoria para nuevos integrantes de ese organismo y en el marco de su conferencia magistral, aceptó que nuevo retos los esperan. Y es que en la definición de nuevos consejeros, muchos quieren meter mano, a pesar de las restricciones legales.
Pinta su raya
Para que nadie se llame a engaño, HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA convocó a un grupo de priístas para informarles que no va por la dirigencia estatal de su partido, que en estos momentos esperará a la toma de posesión de ENRIQUE PEÑA NIETO para saber qué hacer. El ex diputado federal tomó esa decisión después de haber acudido al CEN del PRI y en donde se asegura le dijeron que el futuro del tricolor en Oaxaca será solo responsabilidad del próximo presidente de México.
Cambio total
Debido a que los grupos al interior del PRI siguen en su guerra intestina, en especial los que encabezan ULISES RUIZ ORTIZ y JOSÉ NELSON MURAT, quienes conocen el tinglado sostienen que la decisión salomónica es que las riendas de ese partido los asuma PEÑA NIETO. Con ello, además de terminar con los rumores de unos y otros, se empezarán a conocer caras nuevas que ayuden a la reconciliación y recomposición de cara al proceso electoral local que inicia en noviembre.
Los olvidados
Quienes ya deben empezar a empacar sus tiliches son los encargados de los sectores, pues desde hace casi dos años desaparecieron por completo. Sobreviven para gastarse los recursos que reciben pero han dejado de tener presencia e influencia entre la ciudadanía, con el riesgo de convertirse en un lastre para el propio PRI. Desde la CNOP que maneja JORGE TOLEDO LUIS, pasando por el Frente Juvenil Revolucionario de FRANCISCO ÁNGEL MALDONADO, hasta el OMPRI que se encuentra acéfalo desde hace mucho.
Sin respuestas
Debido a que pasa el tiempo y no hay avances en el esclarecimiento del asesinato de HERIBERTO PAZOS ORTIZ, dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), URIEL DÍAZ CABALLERO, presidente de la Dirección Política del Partido Unidad Popular (PUP), deploró que a casi dos años no haya respuestas concretas. Reiteró que la sola detención de una persona, la cual se ha declarado inocente, no es satisfactoria para la organización ni para el pueblo. Preparan una marcha para el 23 de octubre.
Trivia-lidades
¿Será verdad que el pomposo Polideportivo que se piensa construir en la capital del estado ya tiene ganador. Al mismo estilo del distribuidor vial de Cinco Señores?