
La esposa de AMLO busca nacionalizarse española
Oaxaca, Oax., 24 de agosto del 2011(Quadratín).-
* Inquieta anarquía en la UABJO
* Lo emplazan por malas prácticas
* Sigue disputa por controlar el PRI
Faltan nueve meses para la elección de rector de la UABJO, pero desde ahora las aguas se agitan en la máxima casa de estudios, en un ambiente donde la violencia sigue creciendo y la apatía de las autoridades encabezadas por Rafael Torres Valdez es impresionante. Al margen de que su administración haya interpuesto una demanda penal en contra de quien o quienes resulten responsables por el saqueo y daño en la Facultad de Medicina y Cirugía, durante su gestión se ha dejado hacer y por eso las consecuencias de tanta impunidad.
Una institución que reclama de mayores recursos para atender a la creciente población estudiantil, no puede permitirse el robo descarado e impune de cuatro cañones de la sala de usos múltiples y un equipo de audio.
Como tampoco sistemas computarizados de expendedores de café, una televisión, licuadoras, dinero en efectivo y otros más, porque exhibe la endeble seguridad para proteger patrimonio, pero sobre todo, el alto grado de impunidad para dejar actuar a los responsables del hurto.
Es resultado de la ausencia de capacidad de la administración universitaria para imponer orden, erradicar la impunidad y los cotos de poder que se han enquistado a lo largo de muchos años, como también del anhelo de dejar heredera en la rectoría, sin considerar que su mayor reto y responsabilidad es mantener la estabilidad en la institución.
En aras de encaminar la candidatura de su delfín, el rector está avivando los ánimos y esto empieza a generar inquietud entre la comunidad estudiantil, pero sobre todo en quienes desean llegar a ocupar esa posición, pues lejos de mantener una actitud imparcial está exhibiendo sus preferencias político electorales. Y sin lugar a dudas, una de las consecuencias es precisamente la ausencia de autoridad al interior, tan necesaria en estos momentos.
A vuelo de pájaro
Cuarenta personas que se dedican a recolectar la basura en forma particular decidieron cerrar el tiradero municipal en terrenos de Zaachila y perjudicar a todos los oaxaqueños. Con el argumento de poder depositar la basura que recolectan los siete días de la semana, pues sólo tienen permiso para cinco, impidieron el acceso a los camiones recolectores del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, provocando la irritación airada de la sociedad oaxaqueña, pues insisten en terminar con la impunidad de grupos que insisten en recurrir a la presión y al chantaje para obtener beneficios.
Siguen excesos
En un mensaje directo a Daniel Juárez López, secretario del Trabajo del Gobierno del Estado, la diputada Margarita García dijo que nadie estará por encima de la ley y no habrá tolerancia contra actos de corrupción, quienes fuimos y somos críticos, tenemos la obligación de erradicar éste mal que tanto ha dañado a nuestra sociedad. Todo porque sostiene que en esa dependencia, en un acto de nepotismo tiene cobrando a 57 personas aparte de la plantilla laboral reconocida, y que a través de su personal administrativo cobra además de todo una cuota del diez por ciento por tenerlos ahí.
Cuentas claras
La legisladora convergente fue incisiva al decir que el petista tiene conocimiento que la dependencia está rentando computadoras como si no tuviese la capacidad para poder comprar las que llegara a necesitar. Y lo emplazó a aclarar lo que está sucediendo, pues en caso de no hacerlo podrían hacerlo comparecer ante el pleno de la legislatura para que explique su actuación. Total que el popular Carteras tiene un severo marcaje personal, que lo obligaran a dejar de actuar en la ilegalidad.
Nuevas ordenanzas
El Cabildo de Oaxaca de Juárez que encabeza Luis Julián Ugartechea aprobó el Bando de Policía y Buen Gobierno, que dispone la separación de los jueces de la policía y la creación de la Defensoría Municipal, así como el Instituto de Transparencia. En sesión aprobó el acuerdo para aceptar obras que se realizarán con recursos del programa de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Zonas Urbanas (APAZU 2011) y que se desarrolla a través de (ADOSAPACO). Ante la urgencia de contar con recursos frescos, el cabildo autorizó a la administración el endeudamiento por 73 millones de pesos con Banobras, crédito que deberá finiquitar en su totalidad antes de noviembre de 2013.
¿Chamaqueados?
En su apogeo la lucha interna en el tricolor, pues ahora un grupo de militantes agraviados pidieron a Humberto Moreira cumplir los acuerdos pactados en el desayuno del 19 de julio, para que puedan llegar unidos a los comicios del 2012, pues hasta ahora todo ha sido atole con el dedo, pues ni ajustes ni nuevo delegado especial como acordaron. Por lo pronto, saben que la dupla Diódoro Carrasco Altamirano- Eufrosina Cruz Mendoza buscará el Senado bajo las siglas del PAN, tan es así que siguen recorriendo el Estado. De ahí que no llegar a un acuerdo, la candidatura priista generará mayores discrepancias.
Nada de nada
Son diez diez los compromisos que se pactaron con el PRI disidente y la dirigencia nacional, de los cuales ninguno se ha cumplido, según narran Lino Celaya, Paola España, Raúl Corzo, Germán Dehesa y otros más que han salido a dar la cara y que sin duda responden a intereses de los grupos que encabezan Ulises Ruiz Ortiz Y José Murat Casab. ¿O caso de Jorge Franco Vargas?
Volveremos
Foto:Archivo