
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
* Cambios y Ajustes Después del 15
* Exigen Transparencia en Juchitán
* Simancas Perfilado para Tlaxiaco
Oaxaca, Oax., 8 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Un cúmulo de problemas deberá resolver GABINO CUÉ antes de llegar a entregar su primer informe al Congreso del Estado, o al menos tratar de encausarlos para evitar que se desborden, ante la amenaza de grupos políticos y sociales que vuelven una vez más a recurrir a la presión y al chantaje para alcanzar sus objetivos. Un ejemplo de ello es la advertencia que ya lanzó el Frente Popular Revolucionario (FPR) de movilizarse el próximo 15 de noviembre, en el marco de la apertura del primero periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura y entrega del informe.
La organización se queja que existe una campaña de desprestigio y agresiones en su contra, y la administración del cambio no ha cumplido con los compromisos contraídos. Para ello han decidido solicitar el apoyo de los maestros de la Sección 22 del SNTE, del STAUO y de otras organizaciones afines, porque a un año a la distancia siguen las mismas exigencias y los mismos clamores.
Tras su toma de posesión, el Gobernador del Estado pregonó el fin del tráfico de influencias, corrupción y demás estigmas del pasado, pero al paso del tiempo se ha quedado en una buena intención, pues sin duda el nuevo régimen ha querido borrar todo lo malo, pero no ha podido. Una revisión minuciosa en la estructura de gobierno daría muchas sorpresas: familias completas en la ubre gubernamental. La lucha entre partidos y grupos políticos que están hoy apropiados del gabinete, no ha dejado satisfechos ni a los mismo actores, menos a la ciudadanía, presa del desencanto que hoy exige cambios, movimientos y ajustes.
A punto de iniciar el segundo año de administración, el reto no sólo es ajustar la maquinaria para redoblar esfuerzos contraídos en los primeros 12 meses, también será no ceder a las pretensiones ni caprichos de esos grupos políticos y organizaciones sociales, que al fin y al cabo sólo pretender mantener cotos y privilegios, para que todo siga igual.
A VUELO DE PÁJARO
Si otra cosa no sucede, hoy llegará a nuestra capital ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, aspirante a la candidatura del PRD a la Presidencia de la República y mandamás del Movimiento Ciudadano antes Convergencia, para arropar a RAÚL BOLAÑOS CACHO GUZMÁN como su representante en el estado y precandidato al Senado de la República. Quienes conocen el tinglado aseguran que la decisión de acudir al ex priísta es porque en la encuesta realizada es el mejor posicionado de entre los constantemente mencionados BENJAMÍN ROBLES MONTOYA y ALBERTO ESTEVA SALINAS y otros más.
Madrugadores
En Movimiento Ciudadano Partido Político Nacional antes Convergencia, se llevaron a cabo designaciones: CONRADO JOSÉ HERNÁNDEZ NOLASCO, secretario de Organización y Acción Política; IRASEMA ELIDA AGUILAR RAMOS, secretaria de Asuntos Electorales; SHEILA VARGAS MARTÍNEZ, secretaria de Comunicación Social; MIGUEL ÁNGEL CANTÓN BARRITA, secretario de Capacitación y Formación de Cuadros; TERESITA DE JESÚS ESPEJO COSMES, secretaria de Gestión Social; ELIZABETH MÁRQUEZ GONZÁLEZ, secretaria de Asuntos Jurídicos y EMILIO DE GYVES MONTERO, secretario de Movimientos y Organizaciones Sociales.
Quiere candidatura
Quien mantiene sus recorridos por territorio oaxaqueño en busca de la candidatura de ese partido al Senado de la República es BENJAMÍN ROBLES MONTOYA, que a través de los Módulos de Desarrollo Sustentable entrega recursos y equipos a comunidades. Por eso se entiende y se comprende la nueva conformación del comité estatal, vinculados a la figura del funcionario del Gobierno del Estado.
Buenas amistades
En el PRI la rebatinga continúa a la orden del día, pues a los nombres de EVIEL PÉREZ MAGAÑA y MARTÍN VÁSQUEZ VILLANUEVA se agregó con más fuerza el de JOSÉ ANTONIO HERNÁNDEZ FRAGUAS entre los suspirantes al Senado. Por lo pronto, el pasado domingo en Tehuantepec coincidieron en la convocatoria del legislador local varios personajes que permiten vislumbrar que MARTÍN tiene ascendencia y buena relación con los dos ex gobernadores JOSÉ NELSÓN MURAT y ULISES RUIZ ORTIZ, pues varios de sus personeros pasaron lista de presencia.
Otra vez Juchitán
Las recientes críticas del diputado PAVEL LÓPEZ al gobierno de Oaxaca para que el primer informe de actividades sea una un antecedente de trasparencia, pues Oaxaca exige más y mejores herramientas para saber con certeza y claridad en que se gasta cada peso del erario público, podrían aplicarse en Juchitán de Zaragoza, a la pasada administración de MARIANO SANTANA, ex munícipe que no acaba de entregar cuentas claras. La ley establece un máximo de tres meses del año siguiente para entregar completa la comprobación que un presidente municipal debe entregar del dinero recibido y gastado en el año anterior.
Cuentas pendientes
La tabla de cifras que hoy se conoce muestra las cantidades recibidas por el ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza desde diciembre de 2008, 2009 y 2010. Y como hasta mayo de 2011, SANTANA LÓPEZ, padre del diputado local, no había reportado a la Contaduría Mayor de Hacienda un solo peso de los millones que recibió. Quienes conocen el tema, afirman que al cierre de la administración de LIZBETH CAÑA CADEZA hubo acuerdos para entregarle al PRI la presidencia municipal a cambio de que no fincar auditorías ni revisiones. Hoy el munícipe es DANIEL GURRIÓN y el auditor Superior del Estado, CARLOS ALTAMIRANO TOLEDO. Las revisiones se han reabierto.
Avanza Tlaxiaco
Pian pianito pero GERMÁN SIMANCAS BAUTISTA, presidente municipal de Tlaxiaco ya se apuntó para cualquier desaire cuando llegue el piñatazo de las candidaturas. En su primer año de gestión ha impulsado la construcción de casas de salud, aulas, puentes, espacios deportivos, la apertura de caminos y otras más. Por ello, AVELINO SORIANO MONTES, presidente de la Fundación Colosio, dijo que está en el frente de batalla, no está en su escritorio, sino en la obra pública, revisando, supervisando, comprometiéndose y esto anima mucho al trabajador y a la ciudadanía en general.