
Reforma de maíz transgénico: ¿camino a soberanía alimentaria de México?
* Legisladores con Pendientes
* Poder Tras el Trono en Salud
* Incuban Conflicto en la JLCA
Oaxaca, Oax., 31 de agosto del 2011(Quadratín).- Si algo se debe reconocer a los integrantes de la LXI Legislatura local es que tuvieron el valor de admitir que han dejado mucho por hacer, su trabajo sigue siendo deficiente y aún les falta cumplir con la expectativa de cambio que la ciudadanía espera. Tras concluir su primer año de ejercicio legal, saben que han dejado en el camino muchos pendientes, tareas impostergables por resolver, más allá de protagonismos y de intereses partidistas.
A más de un año del 4 de julio, cuando el PRI sufrió una de las peores derrotas de su historia, abatido en uno de sus principales bastiones como era Oaxaca, el voto mayoritario del pueblo oaxaqueño optó por el candidato de la Coalición Unidos por la Paz y el Progreso, y por la mayoría de diputados locales del PAN, PRD, Convergencia y PT.
Provocado por el hartazgo ciudadano, la corrupción, el autoritarismo del antiguo régimen, la falta de democracia y exclusión de cuadros priístas en la nominación de candidatos, la apuesta ciudadana fue un cambio de gobierno. Se conformó así, una coalición de partidos disímbolos, con plataformas políticas y principios contradictorios y con intereses claramente diferenciados, que en este primer año de ejercicio legislativo se ha exhibido con toda crudeza.
Hoy se confirma en los hechos que la lucha entre partidos y grupos políticos apropiados del gabinete y preocupados más en sus posiciones administrativas, no ha dejado satisfechos ni a los mismos actores, menos a la ciudadanía. Y ahí está el resultado legislativo, con muchos pendientes por atender y resolver, pospuestas las aspiraciones de un pueblo que ya advirtió que el cambio se quedó en buenas intenciones.
A VUELO DE PÁJARO
LUIS JULIÁN UGARTECHEA dio a conocer que después de sostener un encuentro con los integrantes del Sindicato Autónomo de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento se analizó el pago de cuatro horas extras y después de revisarlo les pareció correcto, pero lo que no es válido es que hoy las quieran cobrar como horario corrido. No se les está quintando ni un peso ni estoy afectando sus derechos laborales, como tampoco hay complicidad con nadie, simplemente se está accediendo a la petición que ellos mismos hicieron y que hoy se quieren aumentar, dijo el munícipe.
¿Poder tras el trono?
Al interior de los Servicios de Salud de Oaxaca existe una creciente inquietud, porque muchos de los colaboradores de GERMÁN TENORIO VASCONCELOS se están dedicando a cualquier cosa, menos a cumplir con las tareas encomendadas. Y otros más, pretenden convertirse en asesores plenipotenciarios, que agazapados y en las penumbras dictan lo que se debe hacer, lo cual ya empezó a incomodar a los sindicalistas que encabeza JENOÉ RUIZ LÓPEZ, que no tardarán en hacer sentir su presencia. Ante la necesidad de imponer orden en todas las áreas, hay quienes ya se erigieron como los principales actores en esa dependencia, seriamente cuestionados y criticados, entre ellos, JOSÉ ANTONIO CORREA.
Barbas a remojar
En el Registro Civil a cargo de HAYDEE REYES SOTO, el horno no está para bollos, pues a los malos resultados de su evaluación por parte de ciudadanos contralores, se agregan algunos señalamientos que la funcionaria deberá resolver, sobre todo cuando se involucra a sus más cercanos colaboradores. Ya suman nueve meses de una nueva gestión y la excesiva carga burocrática sigue campeando.
Lo que viene
GONZALO RUIZ CERÓN logró que el Juez Tercero de Distrito del orden federal, concediera un amparo que lo declara inocente de cualquier hecho delictivo durante su permanencia como Coordinador de Transporte en el gobierno de ULISES RUIZ ORTIZ. En el amparo, 911/2011 se establece la inexistencia del delito y por consecuencia que no participó en ningún hecho delictivo en el tiempo que fungió como funcionario. En este episodio que dista mucho de resolverse en el corto plazo, empezará una verdadera guerra, pues la actual administración podría quedar como villana en caso de no prospere su denuncia.
No lo quieren
Los padres de familia de la escuela primaria 21 de Agosto se empiezan a movilizar pues no están de acuerdo con la presencia del maestro ALEJANDRO MAYORAL MENDOZA, sobre quien pesan varias denuncias por presuntos actos ilícitos. A pesar de que fue puesto a disposición de la Sección 22 del SNTE, ahora regresa a esta institución, lo que no ha sido bien visto por todos ellos que amenazan con emprender diversas acciones.
Malestar laboral
Trabajadores de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), solicitaron al líder de los burócratas, VÍCTOR HERNÁNDEZ BUSTAMANTE, llame a cuentas a la delegada y el subdelegado sindical ROCÍO AGUILERA SÁNCHEZ Y ROBERTO RAMOS JIMÉNEZ, por haber asumido arbitrariamente una actitud patronal. Aseguran que toman decisiones fuera de sus atribuciones que lejos de beneficiar a la dependencia, entorpece su buen funcionamiento.