
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax. 13 de febrero de 2013 (Quadratín).- Con el objetivo de garantizar la transparencia en la gestión y brindar mayor acceso a la Información pública, personal de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), impartió el Curso-Taller de capacitación a Sujetos Obligados en materia de Clasificación y Desclasificación de la Información Reservada, a personal directivo del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET).
En este taller se resaltó la importancia de acatar la Ley de Transparencia respecto a la Clasificación de la Información Pública, Reservada y Confidencial por parte de los encargados de las áreas administrativas del ICAPET.
Los capacitadores de este Órgano Garante, señalaron que la Información Reservada es aquella que precisa un tiempo necesario para la deliberación, que requiere el análisis y la solución de un tema de interés público, por lo cual se deberá fundar y motivar debidamente su reserva.
Mientras que la Información Confidencial es la que contiene datos personales que sólo pueden hacerse públicos con la autorización de las personas propietarias de los mismos, evitando con ello, exponer su integridad física y patrimonial.
Para realizar una adecuada clasificación de información reservada y confidencial conforme lo establecen los artículos 17 y 24 de la Ley de Transparencia Estatal, los capacitadores de la Cotaipo, instruyeron a personal de los Departamentos Jurídico, Administrativo y Técnico, así como las coordinaciones de Módulos de Atención y Capacitación, de Capacitación y Competencias Laborales y del Servicio Nacional de Empleo del ICAPET.
Lorena Caballero León, encargada del Departamento Jurídico y titular de la Unidad de Enlace del ICAPET, agradeció al personal de la Cotaipo por el taller impartido, y reconoció que éste es de vital importancia para proteger la información y cumplir con la Ley de Transparencia.
+++++++++++++++
Se reúne el procurador general de la república con la embajadora de canadá en méxico
Oaxaca, Oax. 13 de febrero de 2013 (Quadratín).- Con el objetivo de continuar impulsando la cooperación bilateral en materia de procuración de justicia, el día de hoy en la sede de esta Institución, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, recibió a la Excelentísima embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky.
Este encuentro permitió identificar áreas de interés entre la Procuraduría y las instituciones canadienses que coadyuven al fortalecimiento de mecanismos de colaboración interinstitucional para el intercambio de información en temas de procuración de justicia.
El Titular de la PGR y la Embajadora Hradecky, acordaron fortalecer la cooperación entre ambas naciones en materia de intercambio de información, capacitación y asistencia técnica.
Asimismo, se congratularon por la celebración del encuentro, que es una muestra de la disposición de los Gobiernos de México y Canadá para promover e impulsar la cooperación bilateral.