
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 14 de noviembre de 2011 (Quadratín).- En las instalaciones centrales del Instituto Federal Electoral (IFE) fue inaugurada la Cuarta Jornada Interamericana Electoral, organizada por el IFE, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional), con el propósito de aportar acciones para fortalecer los mecanismos de transparencia y la profesionalización de los organismos electorales, así como contribuir a la gobernabilidad democrática de las naciones.
Participan, en esta ocasión, representantes de 16 países del Continente Americano, quienes habrán de intercambiar experiencias, conocimientos y prácticas durante esta Jornada Interamericana que se llevará a cabo del 14 al 18 del mes en curso.
Al inaugurar el evento, el Consejero Presidente del IFE, Leonardo Valdés, planteó que la democracia en la región debe evolucionar a un sistema donde el pleno cumplimiento de la ley y el respeto a los derechos individuales, sea la norma.
En compañía de Betilde Muñoz, jefa de la Sección de Estudios y Proyectos Electorales del Departamento de Observación y Cooperación Electoral de la Secretaría Política de la OEA, y Jorge Guzmán, representante de IDEA-Internacional, Leonardo Valdés agregó que la democracia debe garantizar la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana.
Tener elecciones libres, limpias y periódicas, tal vez haya sido suficiente hace algunos años. Contar con elecciones auténticas y competitivas fue nuestro primer paso, nuestra primera transición. Ahora, América Latina necesita una segunda transición; las elecciones son nuestra piedra angular, pero a partir de ellas debemos fortalecer los componentes liberal y republicano de la democracia , resaltó.
El consejero presidente del IFE, consideró que hoy en día, la democracia debe trascender su aspecto procedimental y electoral y servir de verdadero instrumento de transformación de las sociedades. Una sociedad que poco cree en sus instituciones democráticas y en su efectividad, es una sociedad que puede dar un paso atrás .
A nombre de IDEA-Internacional, Jorge Guzmán destacó que la importancia de la Cuarta Jornada Interamericana Electoral está no sólo en los temas que se abordarán (como la transparencia en los procesos electorales y el manejo de los resultados, entren otros) sino en la composición del grupo, porque en él están representantes de todos los países de América Latina y el Caribe, lo que permite compartir las experiencias y conocimientos de cada uno.
Mientras, Betilde Muñoz, representante de la Secretaría Política de la OEA, consideró que esta Cuarta Jornada es muestra del éxito de la cooperación entre los participantes. Dijo que este evento es una iniciativa que se enmarca en una estrategia del Departamento Electoral de la OEA, que busca vincular la observación electoral internacional con la cooperación internacional y, a su vez, con la formación de capacidades y la profesionalización de la labor de de las autoridades electorales de las Américas.