Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 23 de diciembre de 2010 (Quadratín).- Pobladores del municipio de San Pedro Ixtlahuaca quemaron llantas y una camioneta tipo Explorer, frente al palacio municipal de ese lugar, para exigir el reconocimiento de la elección celebrada el 24 de octubre.
A cenizas se redujo la unidad, así como tres llantas que se incendiaron en la calle Libertad, donde se ubica la oficina municipal, mientras los inconformes, armados con palos y piedras, amagan con incendiar más unidades si no hay respuesta.
Los manifestantes están encabezados por Alejandro Ericel López Jorán quien triunfó con 356 votos en la elección realizada, pero que por impugnación de Efraín Duarte Ramos, el Instituto Estatal Electoral de Oaxaca invalidó la votación el 21 de diciembre.
Uno de los ciudadanos, Leopoldo Pacheco Medina, indicó que el subsecretario de Gobierno, Óscar Cruz López, quien es allegado de Héctor Sánchez, fue quien metió las manos a fin de que se descalificara la elección, cuando ya se había publicado el nombre del electo en el Periódico Oficial.
Abundó que a Alejandro López se le entregó la Constancia de Mayoría, lo cual provocó el descontento del edil en turno, el priista Pedro Manuel Duarte Medina, quien, asegura, envió a su primo a impugnar el proceso.
Dijo que el otro aspirante, Eduardo Escobar, que obtuvo 151 votos, no se ha inconformado, pero quienes participaron en la elección pretenden imponerse para el nuevo trienio.
Mientras tanto, López Jorán aseguró que no permitirán la llegada de la nueva autoridad, pues desde este jueves tomaron el Palacio Municipal.
Además, amenazaron con irse a los cruceros más importantes de la ciudad de Oaxaca, así como ingresar al Zócalo capitalino, ya que rechazan a Óscar Cruz López como subsecretario. En lugar de solucionar los problemas los llega a empeorar y pretende beneficiar a un grupo, dijeron.
Pidieron la intervención del gobernador Gabino Cué o gente capacitada para dar respuesta a su conflicto.
La situación en esta comunidad es tensa, pues los pobladores tienen en su poder unidades de empresas particulares y amenazan con quemarlas.
Indicaron que no permitirán una nueva elección y pidieron que se le reconozca a su edil electo.