
Esperan estabilidad de temperaturas en gran parte de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 16 de agosto 2012 (Quadratín).- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) y en coordinación con la Comisión Permanente de Asuntos Indígenas de la LXI Legislatura Local y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), darán inicio éste fin de semana con los primeros cuatro foros regionales al Proceso de Consulta sobre la Reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y la Ley de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas.
Los primeros cuatro foros están dirigidos a los pueblos indígenas Mazateco y Chinanteco, y se desarrollarán el día 18 del presente, en Santiago Comaltepec en el salón de usos múltiples de la localidad, y en San Felipe Jalapa de Díaz, en el salón Vida y Esperanza, para el día 19 del presente, los foros se desarrollarán en San Juan Bautista Tuxtepec, en la Casa de la Cultura Víctor Bravo Ahuja, y en Huautla de Jiménez, en el Auditorio del DIF Municipal, todos los foros darán inicio a las 10:00 horas.
La realización de dichos foros está sustentado en el Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca 2011-2016, que en su apartado de Políticas transversales y en el eje temático relativo al Estado de derecho, gobernabilidad y seguridad, establece la necesidad de elaborar y promover reformas constitucionales, legales e institucionales para concretar los derechos de los pueblos indígenas y afromexicano, mediante un proceso de consulta, diálogo y consentimiento libre, previo e informado.
Durante los foros participarán autoridades y representantes de comunidades, municipios, organizaciones e instituciones de los pueblos indígenas y convocados, así como, personas interesadas en la materia, con la intención de externar sus ideas, opiniones y propuestas o las de sus asambleas comunitarias respecto a los temas de la consulta.
Los temas que se consultarán durante esta jornada son: Libre determinación y autonomía, en sus distintos ámbitos y niveles; Sistemas normativos; Armonización con el sistema jurídico estatal y acceso efectivo a la jurisdicción del Estado; Reconocimiento de la presentación y participación política de los pueblos indígenas y afromexicanos; Participación, consulta y consentimiento libre, previo e informado y Reconocimiento del pueblo afromexicano de Oaxaca.
También se tocarán la temáticas relacionadas con la Mujeres y niñez indígena; Salud y Medicina Tradicional; Derecho a la comunicación y libertad de expresión; Tierras, territorios, recursos naturales y medio ambiente; Patrimonio cultural, educación indígena intercultural y propiedad intelectual; Conocimiento tradicional de los pueblos indígenas; Desarrollo integral, intercultural y sostenible de los pueblos indígenas, y Migración indígena y población indígena en contextos urbanos.
Para mayor información acerca de los foros regionales dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Asuntos Indígenas, ubicadas en carretera Internacional km. 11.5, Tlalixtac de Cabrera, Oaxaca, Edificio 3 Andrés Henestrosa, C.P. 68270, o en la página electrónica: http://www.sai.oaxaca.gob.mx/, o puede mandar un correo a [email protected].