![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
PUERTO ESCONDIDO, Oax. 28 de marzo de 2014 (Quadratín).- Ante las altas temperaturas registradas en los últimos días, la Jurisdicción Sanitaria número cuatro, intensifica durante la Temporada de calor 2014 las acciones preventivas enfocadas a cuidar la salud de la ciudadanía.
Lo anterior debido a que con el clima caluroso, las enfermedades gastrointestinales aumentan por lo que es importante fortalecer actividades como la desinfección de frutas y verduras y cloración del agua para uso humano.
Al respecto, el jefe de la dependencia local, Norberto Barroso Rojas, explicó que las estrategias comprenden reforzar la vigilancia epidemiológica, atención médica, regulación sanitaria, capacitación y promoción a la salud, a fin de proteger a los sectores más vulnerables de la población.
El objetivo, dijo, es disminuir la presencia de casos y defunciones asociadas con el calor, todo ello en cumplimiento con las instrucciones giradas por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; por ello, todas las unidades médicas de la Costa contarán con abasto de sobres Vida Suero Oral (VSO), así como de las claves de medicamentos necesarias para la atención oportuna de los costeños.
Asimismo, abundó que se mantendrán capacitaciones a la población en general y sobre todo a madres y responsables de familia en el manejo del paciente con Enfermedades Diarreicas Agudas Severas (EDAS), cólera y otros padecimientos asociados como: golpe de calor, insolación, quemaduras y deshidratación.
Barroso Rojas, afirmó que aunado a esto se incrementará la vigilancia sanitaria en el manejo de pescados y mariscos, así como la verificación de productos, servicios y establecimientos de hielo y agua.
También se intensificarán las actividades de cloración y vigilancia de los niveles de cloro residual en el agua para uso y consumo humano, además de la impartición de cursos de capacitación dirigidos a manejadores de alimentos.
Resaltó que el cuidado de la salud es una responsabilidad compartida, por lo que pidió a los costeños reforzar las medidas preventivas, lavarse las manos frecuentemente, desinfectar frutas y verduras, cocinar bien los pescados, mariscos y carnes, así como consumir solamente agua embotellada, hervida o clorada.
Finalmente, pidió evitar la exposición directa a los rayos solares entre las 11 de la mañana y las tres de la tarde, evitar consumir alimentos en la vía pública e intensificar cuidados en niños menores de cinco años y adultos mayores.