
La SIP presenta las Conclusiones de su Reunión de Medio Año
Oaxaca, Oax. 23de abril del 2012 (Quadratín).- Para el diputado de la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, Marco Antonio Hernández Cuevas, es lamentable que la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo haya indemnizado con más de 15 millones de pesos a activistas de la APPO, a costa del desarrollo que tanto requiere nuestra entidad.
En entrevista, el legislador oaxaqueño afirmó que ésta fue una decisión torpe del mandatario estatal al haber indemnizado a delincuentes, estas personas deberían estar en la cárcel por los daños que provocaron al Patrimonio Cultural de la Humanidad, pues destrozaron en gran parte nuestro Centro Histórico.
Realmente, Gabino Cué debe ayudar a quienes verdaderamente fueron afectados en dicho movimiento del 2006, como son los comerciantes, transportistas, empresarios turísticos y personas que por este motivo perdieron su empleo, y no a quienes supuestamente sufrieron daños morales, declaró Hernández Cuevas.
Dijo que los verdaderos afectados están en espera de una respuesta a sus demandas, tal parece que el actual gobierno aliancista se encuentra sin preocupación alguna, ya que está favoreciendo solamente a un grupo que les ayudó a llegar al Poder.
El pago por los servicios prestados al movimiento desestabilizador del 2006, encabezado por los appos, tuvo como recompensa una jugosa cantidad de dinero para quienes se dicen víctimas de persecución y violencia hacia sus derechos humanos.
Lo cierto es que el gobierno de Gabino Cue ha sido agradecido con quienes le ayudaron a construir un clima de terror en la ciudad, con lo cual le prepararon el terreno para llegar al poder, a costa de un clima de terror y destrucción.
Hernández Cuevas afirmó que esta administración estatal se está vislumbrando como un Gobierno fallido, con lo cual lleva a Oaxaca al caos y al subdesarrollo.
Detalló que la cantidad destinada a este fin rebasa por mucho lo que se otorga a otras áreas que requieren ser atendidas por tratarse de rubros de importancia para el desarrollo de la entidad, incluso algunas de ellas son prioritarias para la salud, temas de riesgos, de medicina social que deben ser atendidas con urgencia.
Sin embargo, para la actual administración estatal es más importante mantener latente un movimiento perverso a costa del erario, que destinar recursos a la investigación a la salud, a la educación, a la prevención de enfermedades epidémicas e incluso es más importante que la recreación y el deporte para el bienestar social que tanto pregonan.
Recalcó que con los índices de desempleo creciente en la entidad, se pudo haber invertido en creación de trabajos temporales de tipo ecológico, turístico, limpieza y deportivos, sin embargo, prefirieron pagar el favor hecho en el 2006, aceptando con ello haber tenido participación activa en este movimiento; sin duda esta acción es una burla para la sociedad oaxaqueña, la historia ya los está juzgando a tan corto tiempo, finalizó.