
Confirma Fiscalía disparos en San Martín Mexicapan
Oaxaca, Oax., 20 de diciembre 2011 (Quadratìn).- Tras nueve años de cárcel, finalmente alcanzaron su libertad los indígenas Loxichas, Nereo Alonso Valencia y Jonás Alonso Santiago, quienes fueran acusados de un asesinato que no cometieron en el año 2002, Les fueron fabricadas las averiguaciones previas, les inculparon sus propios familiares y obligaron a que los familiares del asesinado firmaran una declaración que ellos no habían hecho, explicaron.
Así lo manifestó Isaac Torres Carmona, Presidente de la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos (LIMEDDH), Capítulo Oaxaca y Juan Sosa Maldonado representante de la Organización de Pueblos Indígenas Zapotecas (OPIZ), quienes manifestaron y con el acompañamiento de la Comisionada de Derechos Humanos de la Oficina de la Gubernatura Eréndira Cruzvillegas en esta recta final se logró la liberación de los presos.
Sin embargo llamaron la atención en ciertos puntos, Lo que nos llama la atención de esta liberación es que se haya llevado tan rápido, es decir en menor tiempo se determinó que los compañeros era inocentes, cosa que no se hizo en los más de ocho años de las administraciones pasadas, pero finalmente se logró determinar que era inocente, dijo Juan Sosa Maldonado.
Por su parte Isaac Torres Carmona de la LIMEDDH, consideró que es necesario que se finquen responsabilidades Y se debe actuar en contra de las autoridades que mantuvieron en la cárcel a personas inocentes, se deben fincar responsabilidades en contra de quienes cometieron abusos, excesos y utilizaron la ley para fabricar culpables, no podemos permitir que se sigan cometiendo.
Por ello dijo buscarán que les sea resarcido el daño, Nada les va a regresar nueve años de cautiverio, pero debe buscarse la forma de que no pase desapercibido el hecho, fue una aberración pero finalmente fueron puestos en libertad.
Finalmente, Juan Sosa hizo un llamado para a las autoridades correspondientes para que se logre la liberación de Zacarías Pascual García Ramírez, recluido en el penal de Etla y Justino Hernández José, preso en el penal de Ixcotel. quienes se mantienen en la cárcel debido a que no les ha sido posible reunir la cantidad de 48 mil pesos por concepto de la reparación del daño, Ellos llevan 15 años en cautiverio acusados de ser miembros del Ejército Popular Revolucionario (EPR), concretamente del ataque a La Crucecita, Huatulco en 1996, sin embargo ya alcanza el beneficio de la pre liberación pero al no contar con los 48 mil pesos de reparación del daño no se les puede liberar, ya hemos acudido al gobierno del estado, pero no se ha logrado concretar nada con respecto a este pago.