
Uno de cada tres tutores no lleva a su mascota al veterinario
México, DF. 23 de noviembre de 2012 (Quadratín).-El senador de la república Benjamín Robles Montoya llamó a los trabajadores de la educación a dirimir sus diferencias por medio de la concertación y el diálogo, respetando la legalidad y los derechos de terceros y cambiar las estrategias de lucha popular que eran necesarias en el pasado, cuando Oaxaca tenía gobiernos autoritarios, represores e indiferentes.
Sobre las movilizaciones que este viernes realizaron integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, manifestó que: Muchas veces hemos compartido causas con el magisterio oaxaqueño pero también hemos expresado que no compartimos determinadas formas de lucha, que trastocan el estado de derecho, que debe imperar en todo la entidad, en un estado democrático como el que se ha instaurado desde hace dos años en Oaxaca.
El legislador federal oaxaqueño consideró que los trabajadores de la educación tienen garantizadas las condiciones para resolver cualquier diferencia intergremial de manera conciliada y razonada, que las instancias correspondientes otorguen a cada quien lo que por ley les corresponde y evitar la confrontación y la violencia para tratar de resolver cualquier problema.
Robles Montoya manifestó su solidaridad con los ciudadanos que resultaron afectados a consecuencia de las movilizaciones magisteriales; y confió en que habrá de imponerse la razón y el entendimiento entre las partes en conflicto para evitar trastocar los derechos de terceros.
Los oaxaqueños vivimos un momento coyuntural, hay un gobierno que escucha y resuelve, se privilegia la participación ciudadana en la toma de decisiones, se ha recuperado el Estado de Derecho y la estabilidad social; pero aún falta un importante sector de la sociedad que necesita cambiar sus métodos y formas de lucha, porque es necesario para consolidar el cambio en Oaxaca, asentó.
En sólo dos años, refirió que la administración del gobernador Gabino Cué Monteagudo ha dado respuesta a gran parte de la demanda social que dio origen hace más de tres décadas al movimiento democrático magisterial, sin necesidad de las grandes movilizaciones como ocurrió en 2006, porque ahora Oaxaca tiene un gobierno democrático, que coincide con los trabajadores de la educación en solucionar urgentemente las necesidades prioritarias de la mayoría de los oaxaqueños, como es la alimentación, la salud y la educación.
Hay un gran esfuerzo de sociedad y gobierno por alcanzar mejores condiciones de bienestar social para todos los que vivimos en Oaxaca, y en ese cambio los trabajadores de la educación no pueden ser ajenos ni apáticos sino por el contrario, su capacidad organizativa, que abonó a la alternancia democrática en 2010, debe coadyuvar en el ejercicio de gobierno, asentó el senador Benjamín Robles.