
Ofrecerá Gobierno de Oaxaca servicios médicos a familias sin acceso
Oaxaca, Oax. 10 de enero de 2013 (Quadratín).- La presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara de Cué dio a conocer este viernes su Segundo Informe de Actividades al frente de la institución, donde detalló las acciones sociales realizadas en beneficio de la población más vulnerable del estado, e hizo un llamado a sumar recursos, voluntad y Un Compromiso de Corazón por el desarrollo de nuestro pueblo.
Ante el Gobernador Gabino Cué Monteagudo, su hija Mané, las presidentas de los Sistemas DIF de los estados de Morelos, Puebla, Tamaulipas, Sinaloa, Tlaxcala y Yucatán, y los titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, Sánchez Cámara dijo que durante este ciclo nuevamente se adoptó Un Compromiso de Corazón para superar los rezagos y contribuir a crear condiciones que fortalezcan a la familia como pilar fundamental de la sociedad.
Durante el acto celebrado en el Patio Central de Palacio de Gobierno, y ante la asistencia de titulares de sistemas municipales del DIF y representantes de la sociedad civil, realizó un balance de las diversas actividades, acciones, recursos otorgados y programas emprendidos durante el 2012 en diversos temas como: alimentación, atención medica, atención social, jurídica, psicológica, acceso a la educación, recreación, fomento de la cultura física y vestido.
Destacó que hoy Oaxaca cuenta con un nuevo modelo de atención que se ha perfeccionado y expandido para ofrecer a los grupos en situación de vulnerabilidad alternativas de protección, apoyo e inclusión, así como el reconocimiento de sus derechos y el desarrollo de capacidades para una vida justa y plena.
En el marco del Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad se invirtieron 26 millones de pesos para adquirir vehículos adaptados destinados a facilitar el acceso de las personas con discapacidad a los servicios del Sistema DIF; se instalaron 2 mil 342 Comedores Nutricionales Comunitarios en 378 municipios, con una inversión anual de 440 millones de pesos a través de las cuales se otorgó comida caliente a más de 218 mil niñas y niños, mujeres en edad reproductiva y hombres en condición de vulnerabilidad.
Además, con una inversión anual de 4 millones 190 mil 208 pesos se favoreció la nutrición de 4 mil 92 niñas y niños de 26 municipios mediante el Programa de Atención a Menores de 5 Años de Edad no Escolarizados en Riesgo.
Asimismo, en la tercera edición del programa Abraza a Tu Hermana y Hermano, se recolectaron y distribuyeron 50 mil cobijas y 20 mil prendas a las familias de 63 municipios; en tanto, el Sistema DIF Oaxaca otorgó 176 becas académicas a niños y jóvenes de 4 municipios y 4 mil 302 niños.
Durante el Segundo Informe de Actividades de la presidenta del DIF Estatal estuvieron presentes también la presidenta nacional de la Fundación Michou y Mau, Virginia Sendel de Lemaitre, el Presidente de Un Kilo de Ayuda, José Ignacio Ávalos, la escritora, Guadalupe Loaeza y los senadores federales Adolfo Romero Lainas y Benjamín Robles Montoya, además de las diputadas Eufrosina Cruz Mendoza y Gloria Bautista, entre muchos otros. Además, la banda sinfónica infantil, Benito Juárez, amenizó el evento con música regional.