
Secretaría de Honestidad realizará 20 auditorías de cuenta pública 2024
Oaxaca, Oax., 4 de noviembre de 2011 (Quadratín).- Más de 350 maestros Sindicalizados entre porras y aplausos recibieron a Manuel Jiménez Arango, candidato al Sindicato Único de Maestros de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SUMA), de la Planilla oro, con el lema Sumando Voluntades por la Independencia y Dignidad Sindical Universitaria, maestros de las Facultades de Economía, Ciencias Químicas, Odontología, Veterinaria; esto encabezados por catedráticos de la Facultad de Derecho, todos adheridos al SUMA.
Todo esto se llevo a cabo en un domicilio particular en la Colonia cieneguita de la Agencia de Cinco Señores, ya que no se pudo realizar en el Interior de la Universidad por la Problemática que esta tiene, pero ello no impido que Jiménez Arango fuera recibido por catedráticos Sindicalizados quienes le organizaron un pequeño banquete, uno de los asistentes el maestro Gustavo Alejandro dijo al candidato, esta comida se la estamos organizando muy humildemente, entre pequeñas cooperaciones de los maestros aquí presentes, pero con mucho agrado y orgullo, esperamos sea de su agrado para usted y su representación quienes son bien recibidos, pero así mismo queremos hacerle llegar nuestras inquietudes, para que una vez estando usted como secretario, nuestras necesidades las haga realidad, porque sabemos que usted tiene la capacidad necesaria para llegar hacerlo y con nuestro respaldo será una realidad que anhelamos.
Al hacer uso de la palabra, Jiménez Arango, dijo: al inicio de la segunda mitad del siglo XXI y ante realidades complejas que enfrenta la sociedad actual y sus instituciones, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y el Sindicato Universitario de Maestros, en el marco del respeto a sus respectivas autonomías y fines, estamos llamando a fortalecer e incluso redefinir en un ambiente científico, su naturaleza social.
En el marco del proceso electoral, en que nos encontramos actualmente, con el objetivo de renovar la dirigencia de nuestra organización sindical, comentó, manifestamos a los afiliados al SUMA, el proyecto de gestión continua que propone la Planilla Oro, conformada por docentes destacados de las Facultades de Derecho y C. S., Contaduría y Administración, Arquitectura 5 de mayo, Medicina Y Cirugía, las escuelas de Veterinaria y Zootecnia, Ciencias Entrenamiento Deportivo, Bellas Artes, de la Preparatoria Uno, Cuatro, Cinco Y Siete; así como, del Bachillerato Especializado en contaduría y administración, Directores que hoy se encuentran presentes en su mayoría.
También dijo que la Planilla Oro representa la posibilidad de reivindicar una posición de congruencia con la Autonomía Sindical, sus integrantes somos universitarios honestos que hoy representan a ustedes maestros afiliados al SUMA, los siguientes ejes de acción:
1.- PROMOCIÓN ACADÉMICA, La re categorización de los docentes de la UABJO, debe obedecer a un programa integral que tenga como punto de partida los meritos académicos.
2.- INCREMENTO AL SALARIO, La integración de un programa de incremento de subsidio destinado a salarios, es prioridad para la vida institucional.
3.- RENDICIÓN DE CUENTAS, El comité ejecutivo debe dar cumplimiento del estatuto que rige la vida interna e informar de manera semestral del estado financiero y administrativo que guarda el sindicato.
4.- TITULARIDAD DEL CONTRATO COLECTIVO, Quienes somos afiliados el SUMA, sabemos que la conducción de una nueva relación sindical con la administración central, depende de la obtención del contrato colectivo.
5.- AUTONOMÍA SINDICAL. Uno de los valores que nos caracterizan como afiliados al SUMA, es el procurar en todo momento que la vida del sindicato no se vea afectada por intereses personales.
Para finalizar expresó Creemos en la modernización académica, aunque reconocemos que no hay capacitación que valga cuando tenemos un número importante de docentes capaces y comprometidos con la Institución sin encontrar promociones en el aspecto académico-laboral.
Recordemos que Manuel Jiménez Arango su formación básica, media y superior la realiza en instituciones públicas, es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO obteniendo en su examen profesional Mención Honorífica, es Maestrante en Derecho y Política Electoral, en 1999 participa en el Encuentro sobre Educación organizado por la Unión Internacional de Juventudes Socialistas (IUSY por sus siglas en inglés) celebrado en Río de Janeiro, Brasil y en el año 2001 asiste a la XII edición de la Organización Caribeña y Latinoamericana de Estudiantes (OCLAE) en la Habana, Cuba, obtiene el Diplomado en Estudios Políticos por el Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO, asimismo, participó en el curso-taller Particularidades de las negociaciones colectivas en las universidades con autonomía organizado por la ANUIES. En su experiencia universitaria, siendo alumno fue Consejero Técnico Propietario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, como docente de la misma facultad desde hace ocho años, por dos veces ha sido Consejero Técnico Propietario, en la Oficina del Abogado General de la Universidad fungió como responsable del Área de Estudios de Legislación Universitaria, asimismo, en el año 2008 formó parte integrante de la Comisión Académico Administrativa encargada de la Dirección de la de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales nombrada por el H Consejo Universitario de la UABJO.