
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca, Oax. 14 de marzo del 2012 (Quadratín).- El secretario general de la Sección 22 del SNTE, Azael Santiago Chepi, denunció este miércoles que todo el país y en particular Oaxaca, vive una crisis institucional en sus órganos de justicia.
Durante el mitin en el Zócalo de la ciudad, el dirigente magisterial, dijo que en este país se mantiene la impunidad, toda vez, que hay una crisis institucional en las dependencias responsables de impartir justicia, como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y organismos defensores de los derechos humanos.
Santiago Chepi, exigió a las instancias de justicia como la Procuraduría General de la República (PGR), a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y al gobierno del estado, ofrecer informes responsables respecto de la desaparición del profesor Carlos René Román Salazar y el homicidio del maestro, Vicente Rafael Rodríguez.
Dio a conocer que esta tarde de miércoles, se exhibirá un documental sobre la vida política y educativa del profesor desaparecido, realizado por sus familiares con apoyo del Comité Ejecutivo Seccional.
Sobre el accidente que cobró la vida de una persona del sexo femenino, durante la marcha magisterial, el dirigente, pidió no responsabilizar ni linchar al movimiento magisterial.
Hay que ser conscientes para que retomen de manera responsable el tema. Mañana los medios de comunicación, van a responsabilizar al magisterio del accidente de un automóvil en donde perdió la vida una persona, dijo.
Deslindó a los maestros del suceso y dijo que este tipo de accidentes fatales ocurren por la conducción de los cafres camioneros.
Día con día los cafres camioneros empresariales a partir de la competencia por el capital violentan y agreden a la ciudadanía, sostuvo.
Dio a conocer que mañana jueves y viernes, participarán con maestros de todo el país en la ciudad de México, en la defensa de la educación pública, en rechazo a la ley general de educación, porque es falso que estemos en contra de la evaluación. En Oaxaca ninguna reforma va a pisotear los derechos magisteriales, asentó.
Detalló que estos dos días se plantarán en la ciudad de México, antes marcharán y protestarán en las dependencias públicas, toda vez, que participarán más de 50 mil trabajadores de la educación del país entre estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, Veracruz, entre otros.
En tanto, el domingo, realizarán una actividad política en Salina Cruz, en el marco de la expropiación petrolera y el lunes retornarán a las aulas.