
CIIT colocó a Oaxaca como puntero en producción industrial: Nino Morales
Ocotlán, Oax. 24 de junio 2012 (Quadratín).- Esta es una campaña política de reencuentros, de suma de voluntades, adhesiones de hombres y mujeres libres unidos por una misma causa: Oaxaca, afirmó Diódoro Carrasco Altamirano, candidato por el Partido Acción Nacional (PAN) al Senado de la República.
En un cierre multitudinario en esta población, indicó que esta campaña ha permitido dar lugar a muchas demandas, los campesinos requieren más caminos, apoyos en infraestructura, servicios, una nueva política de apoyo al campo, mientras los de la ciudad solicitan inversiones para tener empleo y mayores ingresos y mejorar la economía de sus familias.
Carrasco Altamirano aseguró que a todas las familias de Oaxaca les preocupa tener una educación de calidad, Tenemos que trabajar esta discusión con el magisterio, sin poner en duda sus legítimas demandas, requerimos de garantizar 250 días de clases refirió.
Con respecto a los jóvenes explicó que este sector quiere más oportunidades, becas, apoyos para incentivar su creatividad como los que existen en Ocotlán de Morelos, tierra donde han logrado el envasado del mezcal, creando empresas exitosas que les garantizan su primer empleo.
El aspirante del blanquiazul señaló que las mujeres, quieren una vida digna, sin violencia, con apoyos para crear micro empresas y de esta manera crecer, contribuir con sus familias.
De eso se trata, explicó, Como representantes populares iremos al Senado de la República a gestionar más recursos y presupuesto para Oaxaca, sostuvo.
Por eso, en esta intensa campaña política la cual nos ha llevado a todos los rincones de Oaxaca, dialogamos con nuestra gente para construir junto con ustedes la agenda de trabajo que vamos a llevar a la Cámara Alta, aseveró.
Y reiteró: Venimos porque cumplimos y podemos ver a la gente los a los ojos, hoy otra vez pedimos su voto, ustedes nos conocen saben de lo que somos capaces para seguir trabajando por Oaxaca.
Carrasco Altamirano manifestó que pobladores de Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, de las sierras Juárez, Mixe, Sur y la Mixteca han emigrado por falta de oportunidades, empleo y razones económicas, Tenemos cerca de dos millones de oaxaqueños viviendo en Estados Unidos.
Y en este marco presentó a Gerardo Vásquez Molina, presidente de la Federación de Oaxaqueños radicados en los Ángeles, quien junto con la organización que él representa se ha comprometido a respaldar el proyecto político del cuicateco rumbo al Senado.
En este encuentro se dieron cita Luciano Galicia distinguido panista, Pedro Peña Guzmán, consejero del PAN, Joaquín Ruiz Salazar del Partido Verde Ecologista y Zonia López, diputada federal por el distrito 04, entre otras personalidades.