
Presenta ILEO decálogo de las lenguas originarias de Oaxaca
Oaxaca, Oax. 12 de octubre de 2012 (Quadratín).-Su historia se escribe desde el 13 de noviembre de 1892, cuando la ciudad de Oaxaca de Juárez ve por vez primera al coloso de hierro El Ferrocarril Mexicano del Sur, quien abre en ese momento las expectativas económicas, turísticas, sociales y culturales de la Ciudad y pueblos circunvecinos, mismo que ahora alberga el Museo, y que este 12 de octubre cumple nueve años de ser un espacio cultural y alternativo.
Abierto como museo, el 12 de octubre de 2003, con el objetivo de rescatar y difundir el patrimonio ferrocarrilero, se inaugura en la Antigua Estación Oaxaca el Museo del Ferrocarril Mexicano del Sur, desde ese momento es un espacio que representa un sitio alternativo para desarrollar distintas propuestas contemporáneas artísticas y culturales, señaló la administradora del MFMS Yadira Rodríguez Martínez.
Desde su apertura el museo y centro cultural ferrocarrilero se ha desempeñado en apoyar a los creadores artísticos y se ha identificado como un espacio abierto a todos los expositores donde actualmente se ofrecen visitas guiadas, talleres artísticos para niños, adultos y personas de la tercera edad.
Se han ampliado también a talleres de promoción a la lectura, salas de ensayo, estudios para pintores, presentaciones de danza, teatro, performance, laboratorios urbanos, festivales de música, cine y jazz, así como encuentros internacionales circenses, musicales y dancísticos.
Rodríguez Martínez destacó que también se cuenta con un tianguis orgánico para promover el consumo de productos sanos y con sitios de esparcimiento y diversión como la ludoteca, biblioteca infantil, vagón de la ciencia y cine, pero sobre todo es un vínculo muy importante con la comunidad local.
La administradora refirió que aunque ya hace más de una década que dejaron de transitar los trenes en la Estación Oaxaca del Ferrocarril, el movimiento sigue fluyendo a través de las ideas, el trabajo y solidaridad de quienes se han sentido acogidos en este espacio, ya que existe total libertad para crear, así como disponibilidad para apoyar todos los proyectos.
En su nueve aniversario como Museo, este espacio de historia y esencia de espacio público refrenda su compromiso de permanecer abierto al pueblo, sin restricción alguna, e invita a festejar su Noveno Aniversario, este viernes 12 de octubre a las 19:00 horas con un Concierto de música mexicana, donde también se presentará el Coro de la Ciudad de Oaxaca acompañado del Mariachi Los Príncipes, además de la presentación en la bodega de Carga de El Gato Negro de Edgar Allan Poe, letras, música y teatro de sombras, así también música original Kafka Ensamble.