
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
Oaxaca Oax. 5 de agosto de 2012 (Quadratín).- El secretario general Adjunto del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional, Juan Manuel Oliva Ramírez aseguró este domingo que el presidente Felipe Calderón no es dueño exclusivo o excluyente de ese instituto político por eso la reforma a sus estatutos debe ser con todos los hombres y mujeres de ese partido político.
En su visita a la ciudad de Oaxaca, consideró que el Consejo Nacional debe tomarse el tiempo necesario para estos cambios y que se sustente en la consulta a todos los dirigentes municipales, regionales, estatales y militantes.
A pregunta expresa de que si el presidente Felipe Calderón pretende ir por una reforma del partido y con ello apropiarse de él, el integrante de la dirigencia nacional respondió:
En el tema de reforma de estatutos corresponde a todos los hombres de Acción Nacional, no hay dueños exclusivos y excluyentes; precisar que el presidente Calderón es un activo y es un líder de AN y su voz es importante, pero también es importante la voz de todos los hombres y mujeres militancia, su dirigencia municipal y estatal hasta creo que se debe escuchar a la sociedad.
El consejo, agregó, deberá decidir si quiere una reforma con o sin reglamentos, si quiere que participe la militancia o no requiere una reforma serena que la prisa no oscuresca el fondo de lo que querramos cambiar, abundó.
Y en este marco dijo que en el proceso electoral del 1 de julio este partido perdió el voto de los jóvenes y empresarios se quedó con su voto duro y se quedó con el sufragio de las personas de 50 y 56 años.
Por eso la importancia de escuchar a la sociedad.
Consideró que esa reforma se debe analizarse en un plazo de unos seis meses.
No podemos volver a equivocarnos, señaló.
En su visita a la ciudad, informó que tuvo un encuentro de cortesía con el gobernador Gabino Cué, donde le manifestaron su apoyo como lo hicieron para que llegara a la gubernatura.
Asimismo, señaló que en las entidades están trabajando de forma intensa puesto que el próximo año participaran en siete procesos locales, así como la preparación de nuevos cuadros, y que el 22 de septiembre realizar la elección de presidente del PAN en Oaxaca.
Para eso formarán la Fuerza 2013 que arranque actividades luego de la elección de su presidente local.
Asimismo, rechazó que el gobierno en turno en Oaxaca imponga al nuevo dirigente de este partido luego de la renuncia de Carlos Alberto Moreno Alcántara.