
Denuncia Ucizoni impedimento para enterrar a sus 3 muertos por ataque
Oaxaca, Oax., 28 de julio del 2011.- Considerando la importancia de los medios de comunicación en el estado de Oaxaca y apegándonos al derecho de réplica, hacemos uso de éste.
En días pasados se publicó en el periódico TIEMPO, en la columna del periodista Juan Diego en la sección de opinión, con mayúsculas, un apartado denominado negociazo. Donde se hace alusión a un correo que envió a esa redacción un padre de familia, que queremos suponer (porque en cuestiones de anonimatos no podemos adivinar) que tiene o tuvo estudiando a su hijo o hija en la escuela Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río. Alude esta persona que la Escuela que respalda Antorcha Campesina se promueve con carácter popular y es cien por ciento particular, además que cobramos cuotas mensuales afirmando que es un negocio redondo, porque Antorcha y sus dirigentes presentan un pliego petitorio igual que la sección 22. Pero además nuestra escuela se ha convertido en semillero de activistas. Y quien no marcha no aprueba el ciclo escolar.
La dirección de la escuela preparatoria general Lázaro Cárdenas del Río y la asociación de alumnos, aclara lo siguiente:
1.- Nosotros no nos confrontamos con nadie, (El anónimo dice que no quiere confrontarse) al contrario, hemos tenido relación directa con los padres de familia y ellos han manifestado sus aciertos, observaciones y han participado con la preparatoria todo el tiempo, y lo podemos demostrar con las firmas que los padres de familia plasman cuando realizamos nuestras reuniones (una al comenzar el curso, otra cuando se entregan calificaciones y una al final para evaluar los avances de sus hijos). El denunciante puede presentarse a la hora que lo desee y será bien recibido.
2.- En Oaxaca, la Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río, lleva funcionando 18 años en Oaxaca, los medios de comunicación tienen conocimiento de ello y el carácter popular que hemos manejado está claramente visto en las generaciones de alumnos de escasos recursos que han egresado de ella. Ante el Instituto Estatal de Educación Pública existen (Las escuelas privadas, las escuelas oficiales y las escuelas por cooperación) nosotros pertenecemos a las escuelas por cooperación y jamás, desde nuestros inicios hemos cobrado mensualidades como se menciona en el correo del padre de familia. Queremos aclarar que cobramos una cuota mínima de inscripción semestral y para trámites, que no son gratis ante las instituciones como el IEEPO, pero no más. Todos tenemos conocimiento que la educación cuesta y los alumnos tienen que comprar uniformes, libros y útiles, pero jamás se compararía con los costos de una escuela privada. Y quien quiera comprobarlo que lo haga.
3.-Menciona que es un negocio redondo de Antorcha y sus dirigentes, Antorcha Campesina no mete las manos en las decisiones de la dirección de la escuela, ni tampoco recibe dinero de ella, porque lo que pagan los padres de familia no alcanza a veces ni para los gastos elementales nuestra institución, y ponemos en firme también que nosotros no presentamos pliego petitorio como la sección 22, así como lo afirma el anónimo. Los alumnos de la escuela al ver las carencias por las que atraviesan, han solicitado en algunas ocasiones el apoyo de las instituciones de gobierno, y lo poco que se obtiene, en ocasiones son butacas o computadoras, son para la escuela y también puede ser demostrado en el momento que sea.
4.- ¿A qué semillero de activistas se refiere? En esta escuela tenemos un promedio de 350 alumnos y a nadie se le obliga a participar en los asuntos políticos de la organización, muchísimo menos obligados a marchar con Antorcha Campesina. (Y si alguien lo hace, es por su gusto o convencimiento, jamás obligado). Cuando ellos han marchado, lo han hecho porque así lo deciden y porque buscan beneficios para su escuela y para su educación. Pero nunca obligados por el Movimiento ni por la dirección de la escuela. En esta institución, solo aprueban los alumnos que estudian, no porque hayan marchado o se hayan manifestado obligados por nosotros. Que quede claro.
5.- Por último queremos invitar a los medios de comunicación, a la ciudadanía en general, a que comprueben que lo que plasmamos en estas aclaraciones, los sostenemos en el momento y lugar que sea, con argumentos y pruebas.