
Coinciden INEA y ASF en lucha por erradicar la corrupción en México
Oaxaca, Oax., 08 de agosto del 2011(Quadratín).- A fin de intercambiar propuestas, resultados de enseñanza y un nuevo modelo de capacitación acorde a las necesidades del sector productivo, el gobierno del estado de Oaxaca, a través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), será sede de las mesas de trabajo con los directores generales de ICATs de la zona sureste del país.
Leslie Jiménez Valencia, informó que el objetivo de la reunión es cubrir las necesidades de adiestramiento laboral y garantizar las condiciones necesarias para promover el desarrollo económico.
Así mismo, impulsar el desarrollo de los institutos que se han caracterizado por capacitar a la población y promover el autoempleo para de esta manera mejorar la calidad de vida de la población.
También, explicó que se contará con la presencia de los titulares de diferentes institutos de capacitación para el trabajo del país, como Chiapas, Jalisco, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Hidalgo, San Luis Potosí, Campeche, Nayarit, Distrito Federal, así como de Nuevo León y Baja California.
La funcionaria estatal indicó que durante dos días, se abordaran diversos temas con el propósito de realizar un análisis de reflexión sobre las metas institucionales alcanzadas, para generar los debates pertinentes a la definición de las líneas institucionales que permitirán acordar la visión del quehacer sustantivo al corto, mediano y largo plazo de la formación para y en el trabajo de cada uno de los estados representados
En el país hay 25 Institutos de Capacitación para el Trabajo y los oficios que oferta cada plaza dependen de las principales actividades que se desarrollan en cada entidad.