
Joselyn Pamela Mendoza Reyes, Diosa Centéotl 2025 de Oaxaca de Juárez
Oaxaca, Oax. 13 de septiembre de 2010 (Quadratín).-Con el objetivo de brindar servicios de especialidad a los oaxaqueños que habitan en localidades rurales y de difícil acceso, el programa de Telemedicina ha otorgado mil 411 consultas médicas tan sólo en el primer semestre del año.
En entrevista, la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Sofía León Silva, afirmó que desde la puesta en operación de ese proyecto vía satelital (2008), la productividad del mismo ha incrementado en un 50 por ciento.
Explicó que la Telemedicina es un programa de asistencia médica a distancia, es decir, las clínicas de comunidades se enlazan con especialistas de la Capital y juntos realizan consultas, diagnósticos y/o determinan tratamientos a fin de salvaguardar la salud de los oaxaqueños.
Dicha estrategia ofrece diagnóstico y tratamiento oportuno, asimismo evita a los pacientes gastos de traslado y pérdida de tiempo, que en muchos casos puede ser vital para salvar vidas sostuvo.
Agregó que en el estado se cuenta con el equipo necesario para la comunicación vía satélite o fibra óptica según sea el caso, con hospitales básicos comunitarios, generales y 15 unidades móviles.
Entre los hospitales mencionó el de la Niñez Oaxaqueña, Cuicatlán, Santa Catarina Juquila, Chalcatongo de Hidalgo, San Jacinto Tlacotepec, Tamazulapam del Espíritu Santo, Santiago Tamazola y Santos Reyes Nopala.
Asimismo, San Juan Bautista Valle Nacional, Puerto Escondido, Nejapa de Madero y Temazcal, además de cinco nosocomios generales: San Pablo Huixtepec, Huajuapan de León, Santiago Pinotepa Nacional y Salina Cruz.
En ese sentido sostuvo que las 15 brigadas móviles de Telemedicina ofrecen innovación y calidad de los servicios (medicina interna, ginecología, obstetricia, cirugía general, pediatría y ultrasonidos de alta resolución) a comunidades de muy alta marginación y de manera gratuita.
Entre las poblaciones visitadas destacó, San Martin Itunyoso, San Agustín Loxicha, Santiago Amoltepec, Ixtepec, Chinanteca, Santa María Tlalixtac, San Martín Peras, San Gabriel Mixtepec, Santa María Chimalapa, Santa María Colotepec, San Juan Mixtepec, Teotitlán de Flores Magón, Yogana, Asunción Nochixtlán y Coatlan, entre otros.