![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/02fcb8eb-6f94-4a51-bbc1-90b7021db899-1160x700-1-107x70.jpeg)
Chocan manifestantes y policías en Michoacán; 3 policías lesionados
ZITLALA, Gro., 5 de mayo de 2016.- Como cada año, habitantes del municipio indígena de Zitlala ubicado en la región Centro del estado de Guerrero realizan su ancestral pelea de tigres para pedir lluvias y que los campesinos tengan buenas cosechas.
El arribo de hombres armados este 3 y 4 de mayo a esta cabecera municipal, no interrumpió este ritual, aunque este año, la presencia del Ejército Mexicano se hizo notar en las entradas del pueblo y hay poca concurrencia de gente comparada con otros años. Los pobladores de origen indígena nahua, han salido a las calles para apoyar a sus tigres que pelean en la plaza cívica de Zitlala, que por esta ocasión fue convertida en un coliseo.
Niños, jóvenes y adultos de los barrios San Francisco, San Mateo y de la cabecera municipal que vistieron trajes de mantas pintados de verde, naranja y amarillo con rayas negras que simulan a un tigre; además portaron una máscara confeccionada de piel y una reata de lanzar . La pelea que es acompañada con música de viento y donde ingieran mezcal, hace énfasis a los rituales prehispánicos de las culturas que florecieron en la zona de La Montaña de esta entidad, antes de la llegada de los españoles.
Los pobladores ofrendan a los supremos dioses su sangre a cambio de lluvia y fertilidad de la tierra, ya que tienen la creencia que “mientras más peleas y sangre exista, más lluvias caerá”.