
Se prevén temperaturas frías al amanecer en la Mixteca y Sierra de Juárez
Oaxaca, Oax., 7 de junio de 2011 (Quadratín).-Con el objetivo de cuidar y fomentar de manera integral la salud de los mexicanos, las unidades médicas y hospitalarias del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca otorgan en un día típico un promedio de cinco mil 487 consultas médicas en sus cuatro Hospitales Generales y 23 Unidades de Medicina Familiar ubicados en las ocho regiones del Estado.
En relación a cifras correspondientes hasta abril de 2011, en un sólo día se otorgan tres mil 868 consultas de Medicina Familiar, 904 de alta especialidad y se atienden a 425 personas en sus salas de Urgencias, se aplican 290 revisiones y tratamientos bucales; además de efectuar 7 mil 578 estudios de laboratorio clínico y 545 estudios de rayos X, informó el jefe delegacional de Prestaciones Médicas, Rosalino Vázquez Cruz.
Así mismo comentó que todos los días, médicos y enfermeras del IMSS, realizan 69 intervenciones quirúrgicas, de las cuales 14 corresponden partos -es decir cada 24 horas nacen 14 bebés-, y egresan de sus nosocomios de Salina Cruz, Tuxtepec, Huatulco y Oaxaca 67 pacientes, con un promedio de estancia hospitalaria de tres días y medio.
Asimismo, el funcionario anunció que en la delegación se realizan diversas obras para mejorar los servicios, y explicó que se ampliará y remodelará el área de Urgencias del Hospital General de Zona Número uno de la Ciudad de Oaxaca, la cual pasará de tener una superficie de 834.97 a mil 380.63 metros cuadrados; obras previstas para concluirse en 2012, a con una inversión de 35 millones 559 mil 529 pesos.
De acuerdo con el jefe delegacional de Servicios Administrativos, José Gonzalo Escobar González, la remodelación permitirá al enfermo ingresar bajo una cubierta que lo protegerá de la lluvia y el sol, tendrá además a primera vista los espacios de: Descontaminación, Primer Contacto, Estabilización, Rayos X y Quirófano. Asimismo se complementará el nuevo servicio de urgencias con las áreas de Observación de Adultos (17 camas normales y dos aisladas); mientras que el área de Observación de Menores tendrá espacio para siete camas normales, más una aislada.
Ambas áreas contarán con: cubículos para procedimientos, estación de enfermeras, ropería, cuartos sépticos, sanitarios, cuartos de aseo, habitación para medicamentos y equipo médico, un espacio para descanso y trabajo destinado a los doctores que atienden el servicio de Urgencias.